¿Hay una manera correcta de leer un libro? ¿Qué partes tiene un volumen? ¿Qué consejos dan los escritores y escritoras?
Con la aparente humildad que le da el ser sólo un puñado de hojas de papel cubiertas de intrincadas marcas, el libro es una de las invenciones más revolucionarias de la humanidad. Gracias a su capacidad de guardar y comunicar conocimiento que trasciende el tiempo y el espacio, el libro es una herramienta fundamental de las civilizaciones. ¿Cómo hacer para desbloquear todo su potencial? ¿Cómo leer un libro? Imagen superior de wal_172619 en Pixabay
Un libro es un conjunto de hojas de papel, de otro material o electrónicas, impresas con textos o ilustraciones. Así, es una forma de guardar y compartir historias, sentimientos o ideas. Pero, además, se dice que un libro es un buen amigo, en él encontramos compañía, inspiración, refugio en momentos difíciles y hasta lealtad: siempre se puede contar con ellos.
Ser un buen lector implica conocer bien a tu amigo. ¿Conoces las partes de un libro? A la parte exterior se le llama cubierta o forros. Esta es la portada y en el mundo editorial se le llama “primera de forros”, a la contraportada se le llama “cuarta de forros”.

Las parte de adentro de la cubierta son la segunda y tercera de forros. Este otro lado es el lomo y el lado contrario es el canto. Si el libro lleva una sobrecubierta se llama “camisa” y a la parte doblada de la camisa, “solapa”. Después, en el interior están las hojas y, a cada uno de los lados de una hoja, “página”.
Las páginas blancas antes de las impresas son las guardas. Así, hay algunas páginas especiales: la página legal lleva datos del editor y de derechos de autor, la portadilla lleva el título y el nombre del autor. El índice es un listado de los capítulos y el colofón da información sobre la fecha y lugar de impresión. Una página de texto también tiene su estructura: el número de página se llama “folio”, estos son los márgenes y este, el cuerpo de texto.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace