«Camp 57»: Trump piensa abrir otro «campamento» para migrantes detenidos (+Detalles)

El Gobierno de Donald Trump abrirá un nuevo campamento dentro de una conocida prisión estatal en Luisiana para albergar a inmigrantes indocumentados acusados de cometer delitos graves, anunciaron funcionarios de esa administración.

El nuevo centro de detención, llamado “Camp 57”, estará ubicado en la prisión de máxima seguridad más grande del país, la Penitenciaría Estatal de Luisiana, también conocida como Angola, una instalación de 18.000 acres (7.284 hectáreas) situada a una hora al norte de Baton Rouge.

Tendrá capacidad para albergar a más de 400 hombres, informó el gobernador republicano de Louisiana, Jeff Landry, en una conferencia de prensa, y la mitad de ellos serán trasladados allí antes de que termine septiembre.

Funcionarios del Gobierno señalaron que Camp 57 está diseñado para alojar a “lo peor de lo peor” y lo presentaron como un ejemplo de éxito en sus campañas contra la inmigración irregular y el crimen violento, dos ejes clave de la agenda de Trump.

El nombre de la instalación es un guiño a Landry, el 57º gobernador del estado, explicó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional a CNN. Landry indicó que se está reutilizando una instalación existente que no estaba en uso.

Lea también: Amnistía Internacional denuncia posible «violación del derecho a la vida» en ataque de EE. UU. a barco en el Caribe

Las características de «Camp 57»

Camp 57 “no es solo un centro de detención típico del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) como los que se pueden ver en otros estados”, dijo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “En cambio, esta instalación albergará a los inmigrantes indocumentados acusados de delitos graves que han estado perjudicando a personas en este país”.


La secretaria de Justicia de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó: “Luisiana, vas a ser un ejemplo para el resto del país”.

Aunque Camp 57 estará aislado de la población penal normal de la prisión, el sistema penitenciario de Louisiana ha sido acusado de obligar a personas encarceladas en Angola a trabajar en condiciones peligrosas por poco o ningún salario. Incluso hubo denuncias de que los reclusos eran obligados a cosechar vegetales a mano bajo temperaturas superiores a los 38 °C en lo que antes fue una plantación de esclavos.

En 2021, un juez determinó que Angola brindaba atención médica inadecuada a su población carcelaria.

Noem dijo que la mala reputación de la prisión fue “sin dudas” una de las razones por las que las autoridades la eligieron como sede Camp 57.

“Esta es una instalación notoria”, dijo Noem.

“Pero ese es el mensaje que estas personas que estarán aquí, que son inmigrantes indocumentados acusados de delitos, deben entender”, continuó. “Si entras a este país y victimizas a alguien… hay consecuencias. Vas a terminar aquí”.

El plan del Gobierno de Trump de abrir el centro de detención del ICE en Luisiana se suma a los intentos de abrir varios centros de detención de inmigrantes en otros estados gobernados por republicanos.

El Gobierno intentó convertir un aeropuerto de entrenamiento remoto en Florida en un centro de detención apodado “Alligator Alcatraz”, pero una jueza federal ratificó la semana pasada su decisión de suspender indefinidamente las operaciones.

El gobernador republicano Ron DeSantis también anunció una instalación llamada “Deportation Depot”, que estará ubicada en una prisión estatal temporalmente cerrada a unos 72 kilómetros al oeste de Jacksonville.

El mes pasado, Nebraska anunció planes para un centro de detención de inmigrantes en el remoto suroeste del estado que será conocido como el “Cornhusker Clink”.

Con información de CNN

¿Qué opinas?