«Ser venezolano no es delito»: Plataforma Unitaria exige a Trump revisar su política migratoria

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió este jueves al Gobierno de Estados Unidos garantizar alternativas que permitan la permanencia legal de los ciudadanos venezolanos que en ese país, luego de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela reiteramos la solicitud de la imperiosa necesidad de que el Gobierno de los Estados Unidos revise de manera inmediata su política migratoria en favor de los venezolanos y garantice alternativas que permitan la permanencia legal de la inmensa mayoría de nuestros connacionales”, publicó la PUD en su cuenta en X.

Lea también: Nuevo año escolar: ministro Héctor Rodríguez anuncia inclusión de los preparadores en los liceos

Este es el comunicado completo:

Con ocasión del anuncio realizado por las autoridades estadounidenses sobre la culminación del plazo de vigencia del TPS —instrumento que otorga estatus migratorio legal a más de seiscientos mil compatriotas que, como consecuencia de la compleja crisis humanitaria que atraviesa nuestro país, se vieron forzados a emigrar—, desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela reiteramos la solicitud de la imperiosa necesidad de que el Gobierno de los Estados Unidos revise de manera inmediata su política migratoria en favor de los venezolanos y garantice alternativas que permitan la permanencia legal de la inmensa mayoría de nuestros connacionales: hombres y mujeres honestos y trabajadores que han hecho de ese país su nuevo hogar y que hoy contribuyen, con su esfuerzo y formación, al desarrollo de esa nación.

Ser venezolano no es delito, ser migrante no es delito.

¿Qué opinas?