La diferencia entre probióticos y prebióticos

¿Qué son probióticos? ¿En qué se diferencian de los prebióticos? ¿Qué pasa en el intestino cuando los comes?

Aunque sus nombres suenan similares, los probióticos y los prebióticos son completamente diferentes y cumplen funciones distintas pero complementarias en el sistema digestivo. La clave para entender la diferencia es pensar en ellos como «plantas» y «fertilizante».

Créditos al canal CasiCreativo en YouTube

Cuando hablamos de probiótico nos referimos a microorganismos que ejercen una acción beneficiosa, mientras que los prebióticos son “la comida” de estos microorganismos.

Probióticos: Los Microorganismos Vivos

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que son beneficiosos para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas. Son las «bacterias buenas» que pueblan el intestino y ayudan a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal.

  • Función: Ayudan a la digestión, refuerzan el sistema inmunológico, producen vitaminas y combaten las bacterias dañinas.
  • Fuentes comunes: Se encuentran en alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi y el miso.

Probióticos y prebióticos

Prebióticos: El Alimento para los Microorganismos

Los prebióticos son un tipo de fibra no digerible que sirve como alimento para los probióticos. Actúan como un «fertilizante» que estimula el crecimiento y la actividad de las bacterias saludables que ya viven en el intestino.

  • Función: No son digeridos por el cuerpo humano, pero viajan a través del sistema digestivo hasta el intestino grueso, donde las bacterias saludables se alimentan de ellos.
  • Fuentes comunes: Se encuentran en alimentos ricos en fibra, como la cebolla, el ajo, los espárragos, los plátanos, los cereales integrales y la avena.
La Relación Complementaria

Para optimizar la salud intestinal, es recomendable consumir tanto probióticos como prebióticos. Los prebióticos aseguran que el entorno intestinal sea propicio para que los probióticos prosperen, lo que maximiza sus beneficios para la salud digestiva y el sistema inmunológico.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?