En este video hablaremos de los signos y síntomas de alerta que nunca debes ignorar
El cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que ha ido en aumento en todo el mundo, por lo que es importante conocer sus signos y síntomas tempranos.
El cáncer de colon (o colorrectal) se origina en el intestino grueso (colon) o en el recto. Comienza en el revestimiento interno del intestino como un pequeño crecimiento llamado pólipo, que con el tiempo puede volverse maligno.
El colon es un órgano importante, cuya función principal es la de absorber agua y electrolitos para formar las heces. El cáncer de colon se produce cuando se forman células anormales en el revestimiento del recto, y puede ser causado por factores multifactoriales, como la dieta, el estilo de vida y la edad.

Entre los signos tempranos se encuentran cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal, pérdida de peso sin motivo aparente, dolor abdominal y fatiga. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas pueden empeorar y se pueden desarrollar complicaciones graves. Así empieza el cáncer de colon y nadie lo sabe.
El diagnóstico temprano es crucial para mejorar el pronóstico y el tratamiento. Los exámenes de detección incluyen pruebas de sangre oculta en las heces, colonoscopias, sigmoidoscopias y enemas de bario. Las pruebas de detección se recomiendan a partir de los 50 años, pero si hay antecedentes familiares, se pueden recomendar antes. Si tienes esto, tienes cáncer de colon.
Es importante hablar con un médico si se experimentan síntomas o si hay antecedentes familiares. Además, una dieta saludable rica en frutas, verduras y fibra, así como el ejercicio regular, pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace