¿Cómo funciona la sensación de hambre?

Nuestros hábitos alimenticios pueden influir en este mecanismo

El hambre es un mecanismo complejo. Neurotransmisores intercambian información entre el cerebro y el aparato digestivo para generar las sensaciones de hambre o saciedad. ¿Cómo funciona la sensación de hambre?

Créditos al canal DW Pía Castro en YouTube

La sensación de hambre es un complejo sistema de comunicación entre el cerebro, el estómago y otras partes del cuerpo, diseñado para asegurar que obtengamos la energía necesaria para funcionar. Puedes pensar en él como un «sistema de alarma» biológico.

El Centro de Control: El Hipotálamo

El cerebro, específicamente una pequeña región llamada hipotálamo, actúa como el centro de control del hambre. Este recibe y procesa una serie de señales hormonales que le indican si el cuerpo necesita alimento o si ya ha consumido suficiente.

¿Cómo funciona la sensación de hambre?
¿Cómo funciona la sensación de hambre?
Las Hormonas Clave: Grelina y Leptina

Hay dos hormonas principales que regulan el hambre:

  • La grelina (la hormona del hambre): Cuando el estómago está vacío, las células de su revestimiento producen y secretan grelina. Esta hormona viaja por el torrente sanguíneo hasta el hipotálamo, donde envía una señal de «es hora de comer». Los niveles de grelina son más altos justo antes de las comidas y disminuyen rápidamente después de comer.
  • La leptina (la hormona de la saciedad): A medida que comes y tus células de grasa se llenan, secretan leptina. Esta hormona le dice al hipotálamo que las reservas de energía del cuerpo están llenas, lo que ayuda a reducir el apetito y a enviar la señal de «deja de comer».
Otros Factores

Además de estas hormonas, otros factores influyen en la sensación de hambre:

  • Niveles de azúcar en sangre: Cuando el nivel de glucosa en la sangre baja, el cerebro lo interpreta como una necesidad de energía, lo que activa el apetito.
  • Insulina: Esta hormona, producida por el páncreas, ayuda a que la glucosa entre en las células. Sus niveles también están relacionados con la regulación del apetito.

En resumen, cuando tu estómago está vacío, envía una señal (grelina) que te hace sentir hambre. Una vez que has comido, las células de tu cuerpo producen una señal opuesta (leptina) que te hace sentir satisfecho.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?