Afirman que el ejército estadounidense puede anticipar eventos con días de antelación
Esto gracias a la inteligencia artificial (IA)
Así lo declaró el general Glen D. VanHerck, comandante del Comando Norte de Estados Unidos y del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD).
Un experimento permitió ver patrones y predecir lo que iba a suceder por adelantado, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo en la toma de decisiones.
VanHerck explicó que la información proviene de satélites, radares, sensores subacuáticos, internet y servicios de inteligencia.
Lo clave es cómo se manejan y usan esos datos, algo que él define como «superioridad de decisión».
El ejército integra datos y software, utilizando la nube para compartir información y tomar decisiones estratégicas con menor margen de error. Aplica técnicas similares a las de gigantes tecnológicos como Google y Amazon.
Este avance tecnológico está destinado a mejorar tanto operaciones militares como civiles, permitiendo desarrollar nuevas tácticas y procedimientos de manera más rápida y eficiente, marcando un cambio en la forma en que se llevan a cabo operaciones en entornos complejos y críticos.
El proyecto ya está ayudando a que la defensa nacional y la cooperación en seguridad sean más efectivas gracias al poder predictivo de la IA.