Efemérides 11 de septiembre de 2025 | Cumpleaños de María Gabriela de Faría

Jueves, 11 de septiembre de 2025 · Día 254º de los 365 del calendario · Quedan 111 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 11 de septiembre de 2025

Cumpleaños de María Gabriela de Faría

María Gabriela de Faría (Caracas, Venezuela, 1992) es una actriz, cantante, modelo y diseñadora venezolana.

Efemérides 11 de septiembre de 2025

Es una de las figuras juveniles más reconocidas de Latinoamérica, célebre por su rol protagónico en telenovelas de Nickelodeon que la lanzaron a la fama internacional.

Efemérides 11 de septiembre de 2025

Con una exitosa carrera que abarca la televisión, el cine y el teatro, ha demostrado una gran versatilidad, evolucionando de ídolo juvenil a actriz con roles dramáticos en producciones de Hollywood.


Orígenes y el Fenómeno de Nickelodeon

María Gabriela de Faría comenzó su carrera a una edad temprana en su natal Venezuela. Participó en varias producciones locales antes de obtener el papel que la catapultaría a la fama: el de Isabella «Isa» Pasquali en la exitosa telenovela de Nickelodeon Isa TKM (2008).

Efemérides 11 de septiembre de 2025

Su carisma y talento la convirtieron en un ícono de la televisión juvenil en toda la región, lo que la llevó a protagonizar una segunda temporada y una gira musical. Posteriormente, interpretó a la villana Mia Novoa en la también popular serie de Nickelodeon Grachi (2011), demostrando su capacidad para asumir roles más complejos.


Salto a Hollywood y Roles Dramáticos

Con su llegada a los Estados Unidos, María Gabriela de Faría comenzó una nueva etapa en su carrera, enfocándose en producciones de habla inglesa y roles más maduros. Consiguió un papel en la serie de Syfy Deadly Class (2019), donde interpretó a la fría y despiadada Maria Salazar.

Efemérides 11 de septiembre de 2025

En 2024, continuó su trayectoria en el cine de terror con un papel protagónico en la película The Exorcism. Su más reciente y notable participación fue en la exitosa serie de Prime Video The Boys (2024), donde interpretó la versión más joven del personaje Mother’s Milk, demostrando su capacidad para trabajar en proyectos de alto calibre.

Saber más…

Efemérides 11 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1891: se funda la Universidad del Zulia LUZ

1913: nace en Caracas el científico y médico Jacinto Convit (f. 2014).

1929: nace en Carupáno, estado Sucre, el beisbolista Luis «Camaleón» García (f. 2014).

1946: si crea el Consejo Supremo Electoral hoy Consejo Nacional Electoral.

1952: nace en Caracas Jeanette Dontella nuestra Miss Venezuela 1971.

1952: se realiza la coronación canónica de la virgen de Coromoto como patrona de Venezuela.

1963: nace en Caracas el actor Marco Antonio Casanova.

1978: muere el compositor José Antonio Calcaño, miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela (n. 1900).

1982: nace en Caracas la actriz Virginia Lancaster.

1992: nace en caracas la actriz María Gabriela de Faría.

1998: se realiza el 45to Miss Venezuela y gana Carolina Indriago.

2001: el futbolista Pedro Jorge Santos se convierte en el primer venezolano en disputar un juego en la UEFA Champions League.

2008: Francisco «el kid» Rodríguez salva su juego 57 y empata el récord de juegos salvados en una temporada en las Grandes Kigas igualando a Bobby Thigpen.

2015: muere en Caracas el artista plástico Alirio Palacios (n. 1938).

2015: la selección venezolana de baloncesto clasifica por segunda vez a unos juegos olímpicos.

Efemérides 11 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1810: en Buenos Aires (Argentina) se inaugura la Academia de Matemáticas.

1875: en México se establece la Academia Mexicana de la Lengua.

1945: nace Franz Beckenbauer, futbolista alemán.

1954: se lleva a cabo la primera elección televisada del Miss América.

1961: Fundación de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF – World Wide Fund for Nature).

1973: en Chile, la totalidad de las Fuerzas Armadas y de Carabineros lideradas por los generales Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y César Mendoza perpetran un golpe de Estado, derrocan al Gobierno socialista del presidente Salvador Allende y se da inicio a la dictadura militar que duraría diecisiete años.

2001: la Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana.

2001: en los Estados Unidos suceden los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas (en Nueva York), a El Pentágono (en Washington) y a un avión (en Shanksville, Pensilvania), dejando 3016 muertos.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Panamericano del Maestro. Con esta fecha se pretende homenajear a maestros y profesores, y en algunas escuelas se organizan festivales. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación (celebrada en Panamá en 1947) recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre. Esta fecha fue escogida porque es el día del fallecimiento del educador y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento (en 1888). Durante años después, pedagogos de América Latina consideraron que esa fecha era la más oportuna para homenajear a todos los maestros hispanoamericanos.

Conmemoraciones o celebraciones particulares en algunos países

Argentina

  • Día del Maestro. En recordación al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento el 11 de septiembre de 1888 en Asunción. Lo acompañaron en sus últimos momentos su hija Faustina y dos de sus nietos, María Luisa y Julio. La casa donde murió fue donada por el Paraguay a la Argentina en 1925. En la actualidad se conserva como lugar histórico.
  • Día del Cliente.

Colombia: Día Nacional de la Biodiversidad.

Ecuador: Día Nacional de la República.

España: Día de Cataluña.

Estados Unidos

  • Día de los Patriotas. En memoria de los casi 3 mil muertos en los atentados del 11 de septiembre de 2001. Se realizan actos de recuerdo de las víctimas, como banderas a media asta, minutos de silencio, exposiciones, conciertos. Y también se exalta el patriotismo de Estados Unidos.
  • Día Nacional de Servicio y Remembranza.
  • Día del Número de Emergencia.

Pakistán: Aniversario del fallecimiento de Quaid-e-Azam Muhammad Ali Jinnah

Perú: Día del Contador Público.

Rusia: Día de la Batalla de Tendra. (Victoria naval sobre Turquía en 1790).

Santoral católico

Santos(as)
  • Proto y Jacinto de Roma, mártires (s. III)
  • Félix y Regla de Turico, mártires
  • Pafnucio de Egipto, obispo (s. IV)
  • Paciente de Lyon, obispo (480)
  • Sacerdote de Lyon, obispo (552)
  • Daniel de Bangor, obispo y abad (584)
  • Adelfio de Remiremont, abad (670)
  • Leudino o Bodón de Toul, obispo (680)
  • Elías Espeleota de Aulón (960)
  • Juan Gabriel Perboyre, presbítero y mártir (1840)
Beatos (as)
  • Gaspar Koteda, Francisco Takeya y Pedro Shichiemon, mártires (1622)
  • Buenaventura de Barcelona (1648)
  • Francisco Mayaudon, presbítero y mártir (1794)
  • Pedro de Alcántara Villanueva Larráyez, mártir (1936)
  • José María Segura Penadés, presbítero y mártir (1936)

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

1 comentario en «Efemérides 11 de septiembre de 2025 | Cumpleaños de María Gabriela de Faría»

¿Qué opinas?