Cómo nuestro cerebro juzga a una persona en una fracción de segundo

La inteligencia artificial también está aprendiendo a interpretar las emociones humanas

En una fracción de segundo, el cerebro se crea una opinión sobre una persona. Las expresiones faciales y la voz determinan las primeras impresiones.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

Hello una mirada, una palabra, la primera impresión y ya nos queda claro en ella puedo confiar, en él no. Ella es mentirosa, él también pero, con el podemos contar no. La sola confiabilidad que nos transmite el rostro de una persona, Incluso si nos es totalmente desconocida puede anticipar condenas judiciales y hasta la pena de muerte o si le darás un empleo, una breve mirada hacia un rostro.

Primeras impresiones.

Mirar un rostro nuevo o el timbre de una voz desconocida son grandes desafíos para nuestro cerebro. En menos de medio segundo decidimos en quién confiamos, quién nos gusta y qué tan inteligente creemos que es una persona. Todo esto se basa en la increíble potencia de nuestro cerebro.

Primeras impresiones

Aprendemos a leer las expresiones faciales cuando somos bebés y, a medida que crecemos, continuamos analizando las emociones de quienes nos rodean y tratamos de ver qué esconden sus rostros. La voz juega un papel crucial en todo ello: velocidad, sintaxis, entonación, fonética… Todos estos factores revelan lo que siente una persona.

Pero no somos los únicos expertos que pueden descifrar las emociones humanas: la inteligencia artificial también está aprendiendo a identificar rostros y voces. Una foto o una frase hablada suelen ser suficientes para revelar información sobre la identidad, la salud, las emociones e incluso la personalidad de alguien. Internet sirve de enorme base de datos en constante crecimiento, llena de rostros y voces. La inteligencia artificial ahora puede detectar por el timbre de nuestra voz si sufrimos párkinson, depresión o incluso covid-19.

¿Cómo funciona nuestro cerebro y qué puede hacer la inteligencia artificial? Expertos internacionales aportan su visión sobre los últimos hallazgos científicos.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?