La condena marca el momento más crítico de la carrera política de Bolsonaro y abre dudas sobre el futuro del bolsonarismo
En este video, te contamos cómo sucedió el intento de golpe de Estado. Qué papel jugó Bolsonaro y por qué su condena no necesariamente supone el fin de su carrera política. Bolsonaro a la cárcel.
Bolsonaro a la cárcel.
27 años y 3 meses de prisión por golpismo. Esta es la condena histórica al expresidente brasileño tras ser hallado culpable del intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. Cuando miles de sus seguidores invadieron las sedes del poder en Brasilia para revertir los resultados de las elecciones en las que fue derrotado por el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.
Es un fallo histórico, porque es la primera vez que se condena a un exjefe de Estado brasileño por golpismo. Algo que Bolsonaro rechaza como una persecución política, y que ocurre pese a presiones de la derecha política brasileña y de Estados Unidos para evitar su condena.

Cuatro de los cinco jueces que conforman la más alta corte de justicia del país consideraron que hubo evidencias suficientes de que Bolsonaro participó de una conspiración para quebrar la mayor democracia de América Latina.
El intento de golpe de Estado
Las imágenes de miles simpatizantes bolsonaristas invadiendo las tres sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023 dieron la vuelta al mundo. Pretendían evitar la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, quien había ganado las elecciones en octubre de 2022, unos meses antes, con un margen estrecho de menos de dos puntos. Y reclamaban una “intervención federal” que nunca llegaría.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace