Su caso es un claro ejemplo de las consecuencias de la liberación de un criminal violento
Kenneth Allen McDuff fue un asesino en serie estadounidense, cuya historia criminal es una de las más infames y controvertidas en la historia de la justicia en Texas.
Kenneth Mcduff.
La carrera criminal de McDuff comenzó en 1966 cuando, a los 20 años, asesinó a tres adolescentes en Fort Worth, Texas. Lo condenaron a la pena de muerte por los crímenes. Sin embargo, en 1972, la Corte Suprema de EE. UU. suspendió temporalmente la pena capital, y la condena de McDuff fue conmutada a cadena perpetua. Sorprendentemente, y a pesar de su brutal historial, lo pusieron en libertad condicional en 1989 debido a las leyes de reducción de condena por hacinamiento en las prisiones.

Una Nueva Ola de Crímenes
En los siguientes tres años, mientras vivía en libertad, McDuff se embarcó en una nueva y brutal ola de asesinatos. Asesinó a al menos cuatro mujeres, y su crueldad y audacia conmocionaron a la policía y al público:
- Colleen Reed: Su caso se hizo especialmente conocido. McDuff secuestró a Reed en 1992 y la mató, a pesar de que la policía lo había parado para interrogarlo durante el secuestro, sin darse cuenta de quién era su pasajera.
- Otras víctimas: A lo largo de este período, también asesinó a Brenda Thompson, Valencia Joshua y una víctima más, conocida como «víctima Jane Doe».
Captura, Condena y Ejecución
Debido a la intensidad de sus crímenes, McDuff se convirtió en un fugitivo y fue uno de los más buscados de EE. UU. Lo capturaron en 1992 en Kansas City, Misuri, después de una exhaustiva persecución.
El caso de McDuff desató una gran indignación pública y un debate sobre el sistema de libertad condicional. Tras un nuevo juicio, lo condenaron a muerte por el asesinato de Colleen Reed. Lo ejecutaron por inyección letal el 17 de noviembre de 1998, siendo la última persona en ser ejecutada por crímenes cometidos en Texas antes de su conmuta.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace