¿Qué provoca la caspa, y cómo puedes eliminarla?

¿Por qué alguna gente tiene más caspa que otra? ¿Y cómo se la puede tratar? Thomas L. Dawson explora este problema

En la superficie de nuestras cabezas existe un tipo de levadura que vive y se alimenta de nuestro cuero cabelludo. Vive en un festín continuo, en un paraíso. A continuación, conoce ¿Qué provoca la caspa?

Créditos al canal Sé Curioso – TED-ED en YouTube

La caspa es una afección común del cuero cabelludo que provoca que la piel se seque y se descame, resultando en pequeñas escamas blancas o amarillentas visibles en el cabello o la ropa. No es contagiosa ni suele ser grave, pero puede ser incómoda y difícil de controlar.

Causas

La caspa no es causada por una falta de higiene. Por lo tanto, la causa principal es un hongo llamado Malassezia globosa, que vive en el cuero cabelludo de la mayoría de las personas.

  • El hongo se alimenta del sebo (aceite natural) que produce el cuero cabelludo.
  • En algunas personas, este proceso irrita el cuero cabelludo, provocando una renovación acelerada de las células de la piel.
  • Cuando estas células se desprenden, se agrupan con el sebo y forman las escamas visibles de la caspa.

Otros factores que pueden agravarla incluyen tener la piel grasa, no lavarse el cabello lo suficiente, ciertas condiciones médicas o la sensibilidad a algunos productos para el cabello.

Qué provoca la caspa
La caspa consiste en la descamación de la dermis del cuero cabelludo.
Tratamiento y Manejo

La caspa se puede controlar de manera efectiva con el uso regular de champús especiales.

1-Champús anticaspa: Busca productos que contengan ingredientes activos como:

  • Piritiona de zinc: Combate el hongo causante de la caspa.
  • Sulfuro de selenio: Reduce la producción de sebo y la acumulación de células en la piel.
  • Ácido salicílico: Ayuda a exfoliar el cuero cabelludo para eliminar las escamas.
  • Ketoconazol: Un antifúngico potente que trata el problema desde la raíz.

2-Método de uso: Así, para obtener mejores resultados, sigue las instrucciones del champú. Por lo general, se recomienda dejarlo actuar en el cuero cabelludo durante unos minutos antes de enjuagarlo.

Si la caspa no mejora con los champús de venta libre, o si el cuero cabelludo está muy irritado o inflamado, es recomendable consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico y un tratamiento personalizado.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?