Qué es un evento canónico y cómo se popularizó la frase

La frase se popularizó entre los jóvenes gracias a la película «Spider-Man: A través del Spider-Verso»

Para entender el significado que dan los jóvenes a Evento Canónico, es necesario conocer el origen de la frase.

Porque los jóvenes adoptaron el concepto y lo aplicaron a la vida real.

Qué es un evento canónico y cómo se popularizó la frase

Este artículo explica la frase Evento Canónico incluyendo su significado y origen y detalla cómo fue que se hizo popular entre los jovenes.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Origen y uso original

Un evento es un suceso, algo que pasó, y canónico viene de canon.

Y el término canon, al menos tal como se usa en la frase «evento canónico», proviene del mundo de las narrativas de ficción, como cómics, series y películas.

Se refiere a los elementos de una historia que son considerados oficiales, verdaderos y parte de la continuidad principal.

Por ejemplo, en el universo de Spider-Man, el hecho de que Peter Parker sea mordido por una araña radiactiva es un evento canónico, ya que es fundamental para su historia y no puede ser alterado sin cambiar al personaje por completo.

Un evento canónico, entonces, es un punto clave e inalterable en la línea temporal de un personaje o una historia. Son sucesos que deben ocurrir para que el personaje se convierta en quien está destinado a ser.

Evento canónico: popularización y uso actual

La frase evento canónico se volvió viral en plataformas como TikTok e Instagram tras el estreno de «Spider-Man: A través del Spider-Verso», donde se explica que todos los Spider-Man de los diferentes universos comparten eventos canónicos.

Por ejemplo, la muerte de una figura cercana o tener un incidente con una araña. Son eventos esenciales para el desarrollo del personaje como héroe.

Los jóvenes adoptaron este concepto y lo aplicaron a la vida real, usándolo para describir experiencias o situaciones inevitables, a menudo difíciles o embarazosas, que son cruciales para el crecimiento personal.

Haciendo recursividad, aparecer en la película Spider-Man: A través del Spider-Verso, fue un evento canónico para la frase «evento canónico».

El uso actual de la frase Evento Canónico tiene un matiz de humor y resignación. Se usa para referirse a…

Experiencias compartidas

Cosas que mucha gente experimenta en la vida y que son vistas como ritos de paso. Por ejemplo, tener el corazón roto por primera vez, un primer trabajo decepcionante, hacer la primera comunión o pasar por un momento de vergüenza pública.

Aceptación de la realidad y resignación ante los hechos

En un sentido más profundo, la frase se usa para aceptar que ciertos eventos, por muy dolorosos que sean, no pueden ser evitados y son necesarios para moldear a una persona.

Cuando alguien ve a un amigo a punto de cometer un error, puede decir: «No interfieras, es un evento canónico». Así, está reconociendo que esa experiencia es necesaria para que el otro aprenda y crezca.

Siendo así, lo que popularizó la frase fue su uso en la cultura pop y, en particular, en la película de Spider-Man, que le dio un significado claro y relatable.

Los jóvenes lo adaptaron para encontrar un sentido, a menudo humorístico, a las dificultades de la vida, transformando la idea de un «destino inalterable» de la ficción en una forma de aceptar y compartir las experiencias que nos definen.

Seguidamente deconstruimos la frase Evento Canónico y explicamos sus componentes

Qué es un evento

Un evento es un suceso o acontecimiento que ocurre en un momento y lugar determinados.

Es un término muy amplio que se usa en diferentes contextos, pero en general, se refiere a algo que sucede y tiene un impacto o es de interés.

Ejemplos de evento según el contexto

En la vida cotidiana

Un evento puede ser una fiesta, una boda, un concierto, una reunión de negocios o una competición deportiva. En este caso, se trata de un acto organizado con un propósito.

Científicamente

Un evento puede ser un fenómeno natural, como un eclipse solar, una erupción volcánica o un terremoto.

En informática

Un evento es una acción que desencadena una respuesta. Por ejemplo, al hacer clic en un botón, se produce un «evento de clic» que ejecuta una función.

Narrativamente (literatura, cine, etc.)

En la narrativa, un evento es un suceso clave que hace avanzar la trama de una historia, como un encuentro importante, un descubrimiento o un giro inesperado.

Qué es un canon

La palabra canon tiene múltiples significados, pero todos giran en torno a la idea de una regla, norma, modelo o conjunto de principios establecidos.

El canon como regla o precepto

En el sentido más fundamental, la palabra canon viene del griego kanón, que significa «regla» o «caña», haciendo referencia a una vara de medir.

Por lo tanto, un canon es una norma o principio que guía algo.

Definiciones más comunes de canon según el contexto:

En arte y literatura

Es el conjunto de obras que son consideradas como clásicas, representativas o modélicas de un género, periodo o autor.

Por ejemplo, el «canon literario occidental» se refiere a las obras que, por su calidad e influencia, se consideran esenciales para entender la literatura.

De la misma forma, en la ficción (como en el caso de Spider-Man), el canon es el conjunto de historias y sucesos que se aceptan como la trama oficial y verdadera.

En religión

Es la lista oficial de libros que una religión considera auténticamente sagrados y divinamente inspirados. Por ejemplo, el «canon bíblico» es la colección de libros aceptados por la Iglesia como parte de la Biblia.

Artísticamente

En el arte, canon se refiere a la regla de proporciones ideales para la figura humana. El «canon griego» de la escultura es un ejemplo famoso que establece las medidas perfectas para un cuerpo humano.

En economía y derecho

Se utiliza para describir un pago periódico o una cantidad establecida. Por ejemplo, el «canon de arrendamiento» es la renta que se paga por el uso de una propiedad.

En resumen, la definición más general de canon es la de un conjunto de reglas o principios que establecen lo que es auténtico, ideal, fundamental o aceptado en un determinado campo.

Canónico

Canónico es un adjetivo que se refiere a algo que se considera oficial, auténtico o que sigue un conjunto de reglas, normas o principios establecidos.

La palabra proviene del término «canon», que significa «regla» o «medida». Por lo tanto, algo «canónico» es lo que está dentro de ese conjunto de reglas o lo que se ajusta al modelo principal.

Usos comunes del término canónico

En la ficción y la cultura popular

Este es el uso más común hoy en día, especialmente entre jóvenes. Un evento o un personaje es canónico cuando pertenece a la historia principal y original de un universo ficticio.

Si en un libro o una película se cuenta una historia que no forma parte de la trama oficial, se dice que es «no canónica». Por ejemplo:

La historia principal de Star Wars es canónica.

Un cómic que un fan hace de Star Wars es «no canónico» a menos que los creadores de la franquicia lo hagan oficial.

En la religión

En este contexto, lo canónico se refiere a lo que es parte de un dogma o una escritura sagrada oficial. Por ejemplo:

Los libros del Antiguo y Nuevo Testamento que la Iglesia acepta como sagrados forman el canon bíblico.

Una ley o norma de la Iglesia puede ser una «ley canónica».

Musicalmente

En música, canónico se usa para describir una forma de composición en la que una melodía se repite y se superpone de manera sucesiva, como en una ronda o en el famoso «Canon en Re mayor» de Pachelbel.

En resumen, la palabra canónico siempre implica una conexión con un conjunto de reglas o una versión oficial de algo, ya sea una historia, una creencia religiosa o una forma de arte.

También te puede interesar…

«El chisme está presente en todos nosotros y en cada cultura»: por qué los seres humanos chismeamos según expertos en evolución

¿Qué opinas?