Efemérides 15 de septiembre de 2025 | Cumpleaños de Tom Hardy

Lunes, 15 de septiembre de 2025 · Día 258º de los 365 del calendario · Quedan 107 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 15 de septiembre de 2025

Cumpleaños de Tom Hardy

Edward Thomas «Tom» Hardy (Londres, Inglaterra, 1977) es un actor, productor y guionista británico, conocido por su versatilidad y sus intensas interpretaciones en una amplia gama de películas y series de televisión.

Con una presencia en pantalla magnética y la capacidad de transformarse física y vocalmente para cada papel, Hardy se ha consolidado como uno de los actores más respetados y solicitados de su generación a nivel mundial.


Ascenso a la Fama

Hardy comenzó su carrera a principios de la década de 2000, logrando sus primeros papeles en grandes producciones como el filme de guerra Black Hawk Down (2001). Sin embargo, fue su papel en el filme biográfico Bronson (2008), donde interpretó al recluso más violento de Gran Bretaña, lo que le valió el reconocimiento de la crítica por su asombrosa transformación física y su cruda actuación.

Efemérides 15 de septiembre de 2025

Su fama se consolidó a nivel internacional con su papel de Eames en el aclamado éxito de ciencia ficción de Christopher Nolan, Inception (2010), donde demostró su habilidad para interpretar personajes carismáticos y complejos.


Versatilidad y Transformación en la Pantalla

La carrera de Hardy se define por su compromiso con roles desafiantes y su disposición a cambiar su apariencia por completo. Interpretó al icónico y enigmático villano Bane en la película The Dark Knight Rises (2012), donde su imponente físico y su particular voz enmascarada lo convirtieron en un personaje inolvidable.

Efemérides 15 de septiembre de 2025

Su versatilidad brilló aún más en 2015, cuando protagonizó el aclamado filme post-apocalíptico Mad Max: Fury Road, donde su actuación se basó más en la expresión corporal que en el diálogo. Ese mismo año, su papel en The Revenant le valió una nominación al Óscar a Mejor Actor de Reparto.

Efemérides 15 de septiembre de 2025

Más recientemente, ha interpretado al protagonista dual en la serie de Marvel Venom y ha cautivado a la audiencia en la exitosa serie de televisión Peaky Blinders, reafirmando su estatus como un actor de gran calibre.

Saber más…

Efemérides 15 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1817: El Libertador Simón Bolívar ordena, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia.

1881: se inaugura el sistema de tranvías en Caracas.

1886: Antonio Guzmán Blanco asume como presidente electo en sucesión de Joaquín Crespo.

1897: nace en Trujillo el historiador y escritor Mario Briceño Iragorry (f. 1958)

1925: nace el economista Carlos Rafael Silva (f. 2016).

1933: nace en El Sombrero, estado Guárico, el actor Juan Iturbide (f. 1994).

1953: muere en Caracas Isaías Medina Angarita, Presidente de Venezuela entre 1941 y 1945 (n. 1897).

1972: se inicia la cedulación a color en Venezuela.

1977: aparece el primer Bushmaster de DC Comics de origen venezolano, un superhéroe ficticio llamado Bernal Rojas.

1985: Nina Sicilia se corona en Tsukuba Japón como la primera venezolana en ganar el Miss International.

1987: muere en Caracas el crítico literario Orlando Araújo (n. 1928).

1996: nace en Caracas el pintor ilustrador Oscar Olivares.

2005: se realiza el 52º Miss Venezuela y gana Jictzael Viña.

2007: muere en Caracas el compositor Aldemaro Romero (n. 1928).

2011: Pablo Sandoval se convierte en el cuarto venezolano en batear «la escalera» en las Grandes Ligas (hit, doble, triple y jonrón).

2014: muere en Caracas el criminólogo Elio Gómez Grillo (n. 1925).

Efemérides 15 de septiembre de 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1254: nace Marco Polo, viajero veneciano (f. 1324).

1821: en Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica.

1857: nace William Howard Taft, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1909 y 1913 (f. 1930).

1890: nace Agatha Christie, escritora británica de novelas de misterio (f. 1976).

1936: en Medellín (Colombia) se funda la Universidad Católica Bolivariana, que en 1945 tomó el nombre de Universidad Pontificia Bolivariana.

1946: nace Tommy Lee Jones, actor estadounidense.

1946: nace Oliver Stone, cineasta estadounidense.

1975: en Santiago de Chile se inaugura el primer tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago.

1977: nace Tom Hardy, actor británico.

1984: nace Enrique de Sussex (mejor conocido como el Príncipe Harry), aristócrata británico.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Democracia
  • Día Europeo de la Salud Prostática
  • Día Mundial del Linfoma

Conmemoraciones o celebraciones particulares en algunos países

Celebraciones Compartidas:

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica: Día de la Independencia.

Argentina

  • Día de la Flor. Con la llegada de la Primavera en el Hemisferio Sur aparecen las primeras floraciones, por ello se celebra este día. La Fiesta Nacional de la Flor se celebra en Escobar, Buenos Aires, desde la última semana de septiembre hasta mediados de octubre.
  • Día del Profesional Universitario Argentino. En 1976, la Confederación General de Profesionales de la República Argentina (CGP) resolvió instituir el 15 de septiembre como fecha que simboliza la fuerza del movimiento profesional en defensa de los derechos de los graduados y de toda la sociedad.
  • Día de la Magistratura y la Función Judicial. En conmemoración a la Primera Convención Constituyente que nucleó a Magistrados de todo el país y que dio nacimiento a la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial (FAM), que inició sus actividades el 15 de septiembre de 1966 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
    • Misiones
      • Día Provincial de la Adopción.

Azerbaiyán

  • Día del Conocimiento.

Chile

  • Día Nacional de la Cultura Folclórica.

Colombia

  • Día del Gerontólogo.

Estados Unidos

  • Comienzo del Mes Nacional de la Herencia Hispana. Celebración del 15 de septiembre al 15 de octubre, en que se reconoce las contribuciones e influencia de los hispanos en la historia, la cultura y los logros de los Estados Unidos. Se celebra desde 1968, cuando se creó la Semana de la Herencia Hispana bajo el presidente Lyndon B. Johnson. Luego, en 1988, el presidente Ronald Reagan lo amplió para abarcar un mes completo.
  • Día Nacional del Tostado de Queso.
  • Día Nacional de la Hamburguesa Doble con Queso.
  • Día Nacional del Aprendizaje en Línea.

India

  • Día del Ingeniero.

México

  • Aniversario del Grito de Dolores es con lo que dio el Inicio de la Guerra de Independencia de México.

Reino Unido

  • Día de la Batalla de Inglaterra.

Tailandia

  • Día de Silpa Bhirasri.

Santoral católico

Santos(as)
  • Nicomedes de Roma, mártir
  • Valeriano de Tournus, mártir
  • Santos Estratón, Valerio, Macrobio y Gordiano de Tomi, mártires (s. IV)
  • Nicetas Godo, mártir (370)
  • Alpino de Lyon, obispo (s. IV)
  • Apro de Toul, obispo (s. VI)
  • Aicadro de Jumieges, abad (s. VII)
  • Santos Emilas y Jeremías de Córdoba, mártires (852)
  • Santa Catalina Fieschi, viuda (1510)
Beatos (as)
  • Rolando de Médicis, anacoreta (1386)
  • Camilo Costanzo, presbítero y mártir (1622)
  • Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles, mártires (1700)
  • Antonio María Schwartz, presbítero (1929)
  • Pascual Penadés Jornet, presbítero y mártir (1936)
  • Ladislao Miegon, presbítero y mártir (1942)
  • Pablo Manna, presbítero (1952)

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

¿Qué opinas?