«En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un «cartel de los soles», aseguró este miércoles el presidente de Colombia, en referencia a los «motivos» de Estados Unidos para su despliegue armado en el caribe, argumentando que lucha contra ese grupo criminal.
«La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca, luego la cocaína que se pueda embarcar en Apure, tiene como origen regiones cercanas a Bogotá», explicó petro en su cuenta en X.
Dijo que, «del lado del Catatumbo la cocaína es manejada por los grupos armados que se han fortalecido allí desde que cerraron la frontera. Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria. Y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada».
Lea también: Aquiles Thraigo en La NASA les prohíbe a los ciudadanos chinos acceder a sus instalaciones y trabajar en sus programas espaciales
Sobre el Tren de Aragua, informó que han «capturado decenas de integrantes, se componen de migrantes excluidos llegados de Venezuela y dedicados a actividades delincuenciales que no se pueden denominar como terroristas. Creo que una buena política de inclusión juvenil con destino a migrantes podría eliminar la violencia en estas personas», expresó.
Por el lado del Cauca, admitió que hay grupos que «han desarrollado actividades que sí se pueden catalogar como terrorismo, al afectar masivamente a la población civil con explosivos o al usarla como escudos ante las acciones del ejército».
Asimismo, indicó que «la mayor parte de las y los colombianos que son asesinados, lo son por sicariato urbano. El sicariato urbano procede de las bandas urbanas que por decenas se han formado en Colombia», denunció.
Por ello dijo que ha «pedido una unidad del gobierno y de la fiscalía que trabajen juntos en el desmantelamiento de las bandas urbanas que incluya el sometimiento a la justicia. Donde hemos aplicado esta política hemos reducido la violencia local».
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico