En EE.UU. anuncian la aprobación de la «Ley Pana» para destinar recursos a la «reconstrucción de Venezuela»

María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos, anunció la aprobación de su propuesta de enmienda a la Ley Pana, por parte del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

“Para Venezuela, es un momento crucial y, gracias al liderazgo del presidente Trump, el régimen de Maduro se tambaleará y, si Dios quiere, caerá pronto. Una vez que el dictador y sus secuaces desaparezcan, será necesario reconstruir el país tras la destrucción del socialismo de los últimos 26 años”, expresó Salazar.

Con esta normativa, se quiere redirigir más de 4.000 millones de dólares congelados a funcionarios vinculados con el gobierno de Nicolás Maduro hacia la reconstrucción de Venezuela.

Lea también: Bonos Pdvsa-2020 fueron emitidos correctamente: asegura corte de EE. UU.

La Ley PANA pretende transformar recursos obtenidos de actividades ilícitas -como el narcotráfico y la corrupción- en instrumentos de libertad y desarrollo.

“Esta enmienda, la Ley PANA, utiliza el dinero que el gobierno de Estados Unidos ha congelado a los chavistas en Estados Unidos durante las últimas dos décadas. Toma el dinero robado y lo convierte en una herramienta para la libertad”, señaló.

Según Salazar, «los fondos provienen de figuras como el señor Pulido y el señor Andrade», entre otros, y permitirían iniciar una transformación económica en Venezuela.

“Con 4 mil millones de dólares podemos iniciar una revolución capitalista en una Venezuela libre con una oposición que ahora se esconde, pero que ganó las últimas elecciones presidenciales en julio por 80 a 20”, expresó.

Y añadió: “Sin esto, el dinero está en el limbo y los criminales no pueden quedarse con su botín. Por eso insto a mis colegas a que adopten esta enmienda para ayudar a la oposición en Venezuela a reconstruir su país”.

Con información de El Nacional

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram 

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

¿Qué opinas?