El reloj que mide tu vida

Medir la edad biológica con precisión puede cambiar nuestra manera de entender el envejecimiento

En este video vas a descubrir cómo estos relojes ayudan a entender por qué envejecemos, cómo revertir parte del proceso y qué podemos hacer hoy para mejorar tanto nuestra longevidad como nuestra calidad de vida. Mide tu edad real.

Créditos al canal Dr. La Rosa Clips en YouTube

Medir la edad biológica con precisión puede cambiar nuestra manera de entender el envejecimiento. Los relojes epigenéticos, como el de Horvath y el GrimAge, permiten estimar no solo cuántos años nos quedan, sino también qué tan efectivas son las terapias y hábitos que usamos para frenar el paso del tiempo.

Los relojes epigenéticos son herramientas científicas que miden la edad biológica de una persona, es decir, el ritmo real de envejecimiento de sus células, en contraste con su edad cronológica (el tiempo que ha vivido). Estos relojes funcionan analizando un proceso molecular llamado metilación del ADN.

La metilación es como un conjunto de «interruptores» químicos que se activan y desactivan en el ADN, influyendo en cómo se expresan nuestros genes. Los relojes epigenéticos han descubierto que estos patrones de metilación cambian de manera predecible a medida que envejecemos.

Mide tu edad real
Mide tu edad real.
El Reloj de Horvath

El reloj de Horvath, desarrollado por el Dr. Steve Horvath en 2013, fue uno de los primeros y más influyentes. Se basa en el análisis de los patrones de metilación del ADN en casi todas las células del cuerpo.

  • Función: Mide la edad biológica de un individuo con una alta precisión. Si tu edad biológica es menor que tu edad cronológica, se considera que tu cuerpo envejece más lentamente.
  • Limitaciones: Aunque fue un avance enorme, el reloj de Horvath se enfoca principalmente en la edad, y su capacidad para predecir la salud o la longevidad a largo plazo es limitada.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?