El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su «desacuerdo» con el primer ministro británico, Keir Starmer, respecto a los planes del Reino Unido de reconocer un Estado palestino.
«Tengo un desacuerdo con el primer ministro en ese tema, uno de nuestros pocos desacuerdos», dijo Trump en una rueda de prensa junto a Starmer en la residencia campestre del jefe de gobierno británico, en Chequers, a 70 km de Londres.
Starmer había anunciado en julio que Londres tomaría medidas para reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, a menos que Israel cumpliera ciertas condiciones, incluida la de alcanzar un alto el fuego en Gaza.
Estados Unidos ha rechazado la idea de que otros países reconozcan un Estado palestino, pese a que Francia, Canadá y otros aliados occidentales prevean dar ese paso en las Naciones Unidas la próxima semana.
Según Starmer, también abordaron la situación cada vez más grave en la devastada Franja de Gaza durante su reunión bilateral, y coincidieron en «la necesidad de paz y de una hoja de ruta».
«Quiero que esto termine. Quiero que los rehenes sean liberados», dijo Trump, aludiendo a los israelíes capturados por comandos de Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la contienda.
Lea también: Yulimar Rojas lo da todo en Tokio: gana la medalla de bronce
Trump calificó la guerra de «compleja» pero evitó responder directamente a varias preguntas sobre si instaría al primer ministro Benjamín Netanyahu, un aliado cercano, a poner fin a los bombardeos israelíes sobre Gaza.
Starmer fue un paso más allá de simplemente exigir la liberación de los rehenes en manos de Hamás y calificó la situación en Gaza de «intolerable». «Necesitamos que entre aire a Gaza rápidamente», apostilló.
El primer ministro británico agregó que los planes para reconocer el Estado palestino formarían parte de un «plan de paz» que incluiría garantizar que Hamás no tenga ningún papel en su gobernanza, pero no dio detalles sobre cuándo exactamente se llevaría a cabo el reconocimiento.
De las 251 personas secuestradas por Hamás en octubre de 2023, 47 permanecen en Gaza, y de estas, 25 habrían muerto, según el ejército israelí.
El ataque de Hamás también causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
La campaña de represalia de Israel ha causado la muerte de al menos 65.141 personas, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás, que Naciones Unidas considera fiables.
BREAKING: President Trump and UK Prime Minister Keir Starmer seal a major AI agreement to secure global dominance for both countries. pic.twitter.com/AyupUNZ323— Fox News (@FoxNews) September 18, 2025
Con información de AFP
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Recibe nuestro boletín por correo