Revive la historia de «El club de los tigritos» en el documental El Último Rugido
En este, el primero de cuatro episodios, te contamos cómo se gestó la idea de un show infantil diario que cambió la televisión en Venezuela. El Club de los Tigritos.
El club de los tigritos fue un popular programa de televisión venezolano para niños y adolescentes, transmitido por el canal Venevisión entre 1994 y 2005. Se convirtió en un ícono de la televisión infantil y juvenil en Venezuela y en otros países de Latinoamérica.

Formato y Anfitriones
El programa tenía un formato de revista, combinando segmentos de entretenimiento, música y dibujos animados. A lo largo de sus más de 10 años al aire, tuvo varios anfitriones, quienes se convirtieron en figuras muy queridas por el público.
- Jalymar Salomón
- Wanda D’Isidoro
- Yorgelys Delgado
- Merlin Gessen
- Estefanía López
- Milena Torres
Los anfitriones bailaban, cantaban y presentaban diversos segmentos, incluyendo juegos, entrevistas y la retransmisión de series animadas populares de la época, como «Sailor Moon» y «Los Caballeros del Zodíaco».
Legado
«El club de los tigritos» se destacó por su energía, sus coreografías y sus pegadizas canciones. Su éxito fue tan grande que no solo marcó la infancia de una generación de venezolanos, sino que también catapultó a la fama a sus presentadores, quienes continuaron sus carreras en la actuación y el canto.
El espacio fue renovado en varias oportunidades, como en 1997 donde salen las animadoras principales quedando bajo la responsabilidad de la conducción principal Roxana, Tyanny, cambiando Yorgelys y Estefanía quienes ya en esa etapa eran adolescentes. Es válido mencionar que el programa durante varias temporadas vacacionales cambió de nombre a «SÚPER CLUB» en 1998 y «RUGEMANÍA»en los meses de agosto de 1999, 2000 y 2001 contando incluso con nuevos animadores.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace