Así tripliqué mi testosterona (Paso a paso)

En este caso sirvieron para llevarla de valores de aprox. 350 ng/dL a más de 1000 ng/dL. Espero que te sirva!

En este video vamos a ver paso a paso como aumentar la testosterona incluyendo la cantidad de calorías, proteínas y ejercicios correctos. Triplica tu testosterona.

Créditos al canal Dr. La Rosa en YouTube

Aumentar la testosterona de forma natural es un objetivo común para la salud y el bienestar. Aunque triplicar los niveles de testosterona en un individuo sano es un objetivo muy ambicioso y difícil de lograr solo con métodos naturales, puedes optimizar tus niveles de manera significativa a través de hábitos de vida saludables.

Aquí hay algunas estrategias respaldadas por la ciencia que te pueden ayudar a mejorar la producción de testosterona de tu cuerpo:

1-Ejercicio de alta intensidad

El entrenamiento de fuerza y el ejercicio de alta intensidad son los más efectivos.

  • Levantamiento de pesas: El entrenamiento con pesas, especialmente con ejercicios compuestos (como sentadillas, peso muerto y press de banca), ha demostrado que aumenta la testosterona.
  • Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT): Las ráfagas cortas de ejercicio intenso con períodos de descanso también pueden tener un impacto positivo.

Triplica tu testosterona
Triplica tu testosterona.
2-Nutrición adecuada

Una dieta equilibrada es clave. No se trata solo de qué comer, sino de obtener los nutrientes correctos.

  • Grasas saludables: Incluye grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas en tu dieta (como las que se encuentran en el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva).
  • Zinc y Vitamina D: Estos micronutrientes son cruciales para la producción de testosterona. Puedes encontrarlos en la carne roja, el pescado, los huevos y la exposición al sol.
3-Optimiza tu descanso

La falta de sueño es uno de los mayores disruptores hormonales.

  • Duerme entre 7 y 9 horas: La mayor parte de la producción de testosterona ocurre durante el sueño.
  • Mejora la calidad del sueño: Mantén un horario regular, evita la cafeína por la noche y apaga las pantallas antes de acostarte.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?