Efemérides 2 de octubre de 2025 | En 1869 nació Mahatma Gandhi

Jueves, 2 de octubre de 2025 · Día 275º de los 365 del calendario · Quedan 90 días para finalizar el año · En 1869 nació Mahatma Gandhi

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 2 de octubre de 2025

En 1869 nació Mohandas Karamchand Gandhi: El Apóstol de la No Violencia

Mohandas Karamchand Gandhi —más conocido como Mahatma («Alma Grande»)— fue un abogado, político y activista social de nacionalidad india, considerado el Padre de la Nación.

Nació el 2 de octubre de 1869 en Porbandar, India, y falleció asesinado el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, India. Es una de las figuras más influyentes del siglo XX por su filosofía de protesta pacífica.

Formación y Despertar Político en Sudáfrica

Gandhi estudió Derecho en Londres, regresando a la India sin gran éxito profesional. El verdadero catalizador de su activismo fue su estancia de dos décadas en Sudáfrica a partir de 1893. Allí, experimentó en primera persona la discriminación racial y la injusticia contra la comunidad india.

Fue en Sudáfrica donde desarrolló su método de lucha sociopolítica: el Satyagraha. Este concepto, que se traduce como «fuerza de la verdad» o «apego a la verdad«, es la doctrina de la resistencia no violenta y la desobediencia civil como medio para alcanzar el progreso social y político.

Liderazgo del Movimiento Independentista Indio

Al regresar a la India alrededor de 1915, Gandhi aplicó los principios del Satyagraha a la lucha contra el dominio colonial británico. Lideró campañas masivas de desobediencia civil, promoviendo el boicot a productos, instituciones y tribunales británicos.

Efemérides 2 de octubre de 2025

Su objetivo era hacer ingobernable la India sin recurrir a la violencia armada. Uno de sus actos más simbólicos fue la Marcha de la Sal (1930), una protesta pacífica contra el monopolio británico sobre este producto, movilizando a miles de personas y atrayendo la atención mundial.

Efemérides 2 de octubre de 2025

Su liderazgo fue fundamental para la independencia de la India en 1947, aunque el triunfo se vio ensombrecido por la partición del territorio y la violencia entre hindúes y musulmanes.

Legado y Muerte

Gandhi dedicó sus últimos años a intentar frenar la violencia interreligiosa. Fue asesinado a balazos por un fanático hindú en 1948, quien estaba en desacuerdo con su postura de tolerancia y su esfuerzo por la paz con los musulmanes.

Efemérides 2 de octubre de 2025

Influencia Global: Su filosofía de la no violencia ha inspirado movimientos de derechos civiles y líderes mundiales como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela. Cada 2 de octubre, la India celebra el Gandhi Jayanti en honor a su nacimiento, y la UNESCO conmemora el Día Internacional de la No Violencia.

Saber más…

Efemérides 2 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1832: nace en Caracas el compositor de óperas y zarzuelas José Ángel Montero (f. 1881)

1955: nace en Caracas el actor Freddy Escobar.

1982: muere en Caracas Maye Brandt nuestra Miss Venezuela 1980 (n. 1961)

2010: Carlos González se convierte en el campeón del bate en las Grandes Ligas (líder de average en la Liga Nacional) y ese año mejor jugador de la gran carpa.

Efemérides 2 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1869: nace Mahatma Gandhi, político, independentista y líder religioso hinduista indio (f. 1948).

1928: en España, el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia católica.

1951: nace Sting (Gordon Sumner), cantante, bajista y multinstrumentista británico, de la banda The Police.

1981: se funda la compañía Logitech.

2007: la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia.

Celebraciones a nivel nacional

  • Día del Dietista y el Nutricionista

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la No Violencia
  • Día Mundial de los Animales de Granja
  • Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Escribano. Celebración del primer Congreso Internacional del Notariado Latino en 1948 en Buenos Aires con el objetivo de manifestar la importancia de la colaboración internacional y contribuir a la promoción de las instituciones y principios del notariado.
    • Día Nacional del Recolector de Residuos. Establecido por la ley 24.854 sancionada por el Congreso de la Nación Argentina el 18 de junio de 1997. Busca celebrar a todos los recolectores de residuos y los barrenderos que trabajan día a día para asegurar la higiene de las ciudades en todo el país.
    • Día del Trabajador de Edificios. Se celebra debido a que el 2 de octubre de 1942 se creó formalmente el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta con el objetivo de diferenciar a los “trabajadores de casa de renta” del personal de servicio doméstico.
    • Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA: Día del Barrio Villa Urquiza. Mediante la Ley 834 de 2002 se estableció el Día de Villa Urquiza fecha que recuerda la fundación de la Villa Las Catalinas antecedente del barrio el 2 de octubre de 1887.
  • Chile:
    • Día del Tecnólogo Médico.
    • Día Nacional del Medio Ambiente.
  • Estados Unidos:
    • Día Nacional de Reconocimiento al Trabajador de Conserjería (Custodios).
    • Día del Audiófilo. Apasionados por el sonido de alta fidelidad.
    • Día Nacional de la Semilla de Calabaza.
  • Guinea:
    • Día de la Independencia.
  • Indonesia:
    • Día del Batik.
  • Italia:
    • Día Nacional de los Abuelos.
  • México:
    • Conmemoración de la matanza de estudiantes de Tlatelolco.

Santoral católico

Santos(as)
  • Santos Ángeles Custodios.
  • Eleuterio de Nicomedia (s. III), mártir.
  • Saturio de Numancia (f. 606), eremita.
  • Leodegario y Gerino (f. 677), mártires.
  • Beregiso de Andage (f. 725), abad.
  • Ursicino de Chur (s. VIII), abad y obispo.
  • Teófilo de Constantinopla (f. 795), monje.
Beatos (as)
  • Luis, Lucía, Andrés y Francisco Yakichi (f. 1622), mártires.
  • Jorge Edmundo René (f. 1794), presbítero y mártir.
  • Antonio Chevrier (f. 1879), presbítero y fundador.
  • Juan Beyzym (f. 1912), presbítero.
  • Francisco Carceller Galindo e Isidoro Bover Oliver (f. 1936), presbíteros y mártires.
  • Elías y Juan Bautista Carbonell Mollá (f. 1936), presbíteros y mártires.
  • María Guadalupe Ricart Olmos (f. 1936), religiosa y mártir.
  • María Antonina Kratochwil (f. 1942), virgen y mártir.

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

¿Qué opinas?