Cómo será la Fase 2 de Trump: preguntamos a tres modelos de IA

No queda claro si con «Fase 2» se refiere a una escalada

Preguntamos a tres modelos de inteligencia artificial cómo será la Fase 2 de Trump

Quizá es simplemente la continuación de las operaciones militares en el mar caribe

Cómo será la Fase 2 de Trump: preguntamos a tres modelos de IA

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Lo que sabemos: la Fase 1 fue el despliegue naval

La Fase 1 se refiere al despliegue militar de la Armada de Estados Unidos (Comando Sur) en el Caribe Sur. Esto es, cerca de las costas de Venezuela.

Objetivo y Logros

Esta fase se centró en la interdicción y destrucción de narcolanchas que transportaban drogas hacia Estados Unidos.

Trump afirmó que esta operación ya había logrado el «control marítimo total» sobre las rutas de narcotráfico en la región.

Resultados reportados

Según voceros del gobierno de Estados Unidos, estos operativos lograron la destrucción de narcolanchas y la baja de presuntos terroristas y narcotraficantes.

Fase 2: La «gran diferencia» según Trump

Donald Trump confirmó que se estaba evaluando una Fase 2, pero no dio detalles operacionales, dejando la definición abierta a la especulación.

Declaración de Trump

Al ser consultado sobre el siguiente paso, Trump afirmó que ya no estaba entrando droga por el mar. Además, dijo que estaban analizando la próxima etapa. La «fase 2», la cual «va a ser una gran diferencia»

«May make a very big difference«

Nos quedan las especulaciones de los Analistas y recurrir a la inteligencia artificial

Debido a la falta de detalles oficiales, los analistas y los medios de comunicación especularon que la Fase 2 implicaría un aumento en la presión y en el tipo de acción militar, y podría incluir:

Operaciones Especiales

Acciones militares más allá del ataque a narcolanchas, posiblemente dirigidas contra la cúpula del Cartel de los Soles.

Control Estratégico

Un informe citado por la prensa indicó que se habían reunido recursos para tomar y mantener el control de puntos estratégicos en Venezuela. Estos incluyen puertos y aeródromos, como parte de una operación militar.

Siendo así, la Fase 2 es el anuncio de que la administración estadounidense planea una escalada de las operaciones militares y de inteligencia.

Esto con el objetivo de lograr una «gran diferencia» en la lucha contra grupos narcoterroristas.

Qué dice la inteligencia artificial: Grok, Gemini y Perplexity hacen sus propias conjeturas

A falta de más información por parte de las fuentes oficiales, es decir, del gobierno de Estados Unidos, consultamos a tres modelos de inteligencia artificial.

Cómo será la Fase 2 de Trump según Gemini

La administración de Donald Trump no ha definido públicamente un plan escalonado y formal de dos fases.

Sin embargo, en el contexto de la creciente tensión, con «fase dos» Trump se podría referir a una acción militar directa dentro del territorio venezolano.

Esta interpretación se basa en la naturaleza y evolución de las acciones de Estados Unidos.

La «fase dos» representaría una intensificación que cruzaría una línea militar y legal más seria, moviendo el foco de acción del mar al suelo venezolano.

Para el gobierno de Trump, esto sería justificado bajo la misma narrativa de «guerra contra el narcoterrorismo».

Analistas y reportes en la prensa sugieren que la «fase dos» incluiría las siguientes acciones:

Ataques Militares «Quirúrgicos» en Territorio Venezolano

El paso más inmediato que se ha reportado es la evaluación de opciones para llevar a cabo ataques militares dirigidos a cárteles de drogas que operan dentro de Venezuela. Esto incluyendo operaciones aéreas o con fuerzas especiales contra la infraestructura y liderazgo del narcotráfico.

Bloqueo Total

Una intensificación de la vigilancia y el bloqueo aéreo y marítimo que detenga por completo el flujo de bienes y personas.

Cambio de Régimen (Invasión)

Esta es la perspectiva más extrema y temida.

Los gobiernos de Venezuela y de otros países de la región temen que la operación antidrogas sea una cortina de humo para una intervención militar a gran escala.

Esto con el objetivo de derrocar al gobierno de Maduro.

Cómo será la Fase 2 de Trump según Grok

Contexto de la «Fase 2» en las Tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Para contextualizar, en septiembre de 2025, bajo la administración de Donald Trump, se produjo una escalada significativa en las tensiones con Venezuela, enmarcada principalmente en una campaña contra los cárteles de droga.

Por ejemplo, el Tren de Aragua fue designado como organización terrorista.

La «fase 1» parece referirse a acciones iniciales como el despliegue masivo de fuerzas navales en el Caribe (incluyendo 8 buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35), strikes cinéticos en aguas internacionales contra embarcaciones de narcotraficantes venezolanas (al menos dos ataques confirmados en septiembre), y operaciones de interdicción en alta mar.

Trump justificó esto como una «guerra armada» contra narcoterroristas, notificando al Congreso para obtener cobertura legal.

Esta fase inicial generó respuestas de Nicolás Maduro, como la activación de milicianos, despliegue de defensas costeras y amenazas de estado de emergencia.

Aunque Trump ha minimizado la posibilidad de un «cambio de régimen», asesores clave (como Marco Rubio) presionan para acabar con el gobierno de Maduro.

Interpretación de Grok de la «Fase 2»

Con un enfoque en razonamiento lógico, basado en hechos y un toque de realismo escéptico, la «fase 2» a la que se refiere Trump no sería un salto directo a una invasión total.

Eso sería «fase 3» o más, con riesgos geopolíticos masivos, como involucrar a aliados de Venezuela como Rusia o China.

En cambio, Grok ve la Fase 2 como una escalada controlada pero agresiva dentro del territorio venezolano, centrada en strikes quirúrgicos contra objetivos de narcotráfico y posiblemente infraestructura clave, diseñada para debilitar al régimen de Maduro sin comprometer tropas terrestres a gran escala.

Esto alinearía con la doctrina de Trump de «paz a través de la fuerza» –big stick policy-, usando drones, misiles de precisión y operaciones encubiertas para maximizar el impacto psicológico y económico mientras se mantiene la plausibilidad negable. A continuación las razones para esta visión.

Evidencia actual

Reportes indican que el Pentágono ya prepara opciones para ataques aéreos o con drones contra laboratorios de droga, líderes de cárteles y rutas internas en Venezuela, potencialmente en semanas.

Esto sigue al «tiro de prueba» de los strikes en barcos, y Trump ha aludido a acciones «por tierra» sin especificar invasión.

Un informe clasificado de inteligencia de abril 2025 no encontró vínculos directos entre Maduro y los cárteles, pero el entorno permisivo de Venezuela justifica la narrativa de «narcoterrorismo».

Estrategia política

Trump busca presionar para un cambio de régimen sin el costo de una guerra abierta, coordinando con la oposición venezolana para «desmantelar la estructura criminal de Maduro»

Esto podría incluir ciberataques a redes financieras o bloqueos selectivos de puertos, escalando el asedio económico ya en marcha.

Riesgos y lógica

Una Fase 2 así permite a EE.UU. probar defensas venezolanas (drones y milicias) sin comprometerse completamente, pero podría provocar retaliación asimétrica (e.g., ciberataques o alianzas con Irán/Rusia).

Históricamente, Trump prefiere «golpes quirúrgicos», como en Siria en 2017, sobre ocupaciones prolongadas.

En resumen, para Grok la Fase 2 es «cirugía militar selectiva»: strikes internos contra cárteles y activos del régimen, con el objetivo implícito de forzar negociaciones o colapso interno en Caracas.

Sería un movimiento audaz, pero riesgoso —el Caribe no es un patio de juegos, y Maduro no es Saddam Hussein.

Si se materializa, podría redefinir la dinámica hemisférica, pero también encender un polvorín regional.

Cómo será la Fase 2 de Trump según Perplexity

La «Fase dos» a la que se refiere Trump en la escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos parece aludir a una intensificación de acciones contra Venezuela, incluida la posible intervención militar o un aumento significativo de operaciones contra grupos criminales vinculados al narcotráfico.

Trump ha dejado abierta la puerta a una escalada que podría incluir acciones militares, justificadas bajo la lucha contra los cárteles de droga y la supuesta inestabilidad causada por el gobierno venezolano.

Esta fase dos podría involucrar desde ataques en el Caribe a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico hasta amenazas abiertas de derribar aviones venezolanos si representan un peligro, así como ampliar la presencia militar estadounidense en la región.

Trump ha tildado a los cárteles, algunos ligados a Venezuela, como combatientes ilegales y ha sugerido que Estados Unidos está en un conflicto armado con ellos, lo cual respalda la idea de que la fase dos implica una escalada militar y operativa significativa más allá de sanciones y retórica.

Siendo así, la fase dos sería una mayor escalada militar y confrontativa, posiblemente incluyendo operaciones militares directas y un combate abierto contra grupos criminales vinculados a Venezuela.

Conclusión no concluyente

Los modelos de inteligencia artificial coinciden en que la «Fase 2» de la estrategia de Donald Trump con respecto a Venezuela representa una escalada significativa de las operaciones militares y de inteligencia, más allá del despliegue naval inicial.

Grok interpreta esta fase como una «cirugía militar selectiva» con strikes quirúrgicos dentro del territorio venezolano contra activos de narcotráfico y el régimen, buscando un colapso interno sin una invasión total.

Gemini sugiere que la intensificación podría significar una acción militar directa en suelo venezolano o un bloqueo total, contemplando la posibilidad más extrema de una intervención para un cambio de régimen.

Perplexity ratifica que la «Fase 2» apunta a una escalada militar y confrontativa mayor, que podría incluir operaciones directas y combate abierto contra grupos criminales vinculados al gobierno venezolano.

También te puede interesar…

EE.UU. muestra a sus F-35 en Puerto Rico armados con bombas horas antes de anunciar destrucción de otro bote en el Caribe

¿Qué opinas?