Edmund Emil Kemper III es un notorio asesino en serie estadounidense, también conocido como el «Co-ed Killer» (El Asesino de las Colegialas) o «Big Ed», debido a su gran estatura y a que la mayoría de sus víctimas no familiares eran estudiantes universitarias que hacían autoestop cerca de Santa Cruz, California, a principios de la década de 1970.
En los años 70, la unidad de ciencias de la conducta del departamento del FBI, estaba enfocado en entender la psicología de los criminales, para esto jhon Douglas y Robert ressler, acudieron a la prisión de Quentin en california, para entrevistar a un sujeto que había llamado su atención, y consideraban podía ayudar a entender mejor la mente criminal ya que podía aportar información valiosa, se trataba de Edmund kemper, un hombre de 2.06 metros de alto, y 130 kilos de peso, un sujeto sin duda grande e imponente con un coeficiente intelectual superior de 145, y con un pasado que más tarde daría pauta, a conocer los principales problemas que detonan la formación de un asesino serial.

Biografía y Crímenes Principales
Edmund Kemper nació el 18 de diciembre de 1948, en Burbank, California. Su vida estuvo marcada por una infancia difícil y abusiva, particularmente la relación de rechazo y maltrato emocional con su madre, Clarnell Strandberg, quien se convirtió en el blanco final de su violencia.
Primeros Asesinatos (1964)
Cuando tenía 15 años, Kemper cometió sus primeros crímenes:
- Asesinó a sus abuelos paternos, Maude M. Hughey Kemper y Edmund Emil Kemper Sr., en su casa de North Fork, California.
- Tras los crímenes, se entregó a la policía y lo internaron en el Hospital Estatal de Atascadero, una institución de máxima seguridad para criminales dementes, donde lo diagnosticaron inicialmente con esquizofrenia paranoide.
- Lo liberaron en 1969, a la edad de 21 años, luego de convencer a los psiquiatras de que estaba rehabilitado. En parte gracias a su alto coeficiente intelectual (IQ de 145) y su habilidad para manipular al personal.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace