Los asombrosos eventos del libro del éxodo

La zarza ardiente, las diez plagas, la apertura del Mar Rojo… ¿Acaso se trató de milagros divinos o simplemente de fenómenos naturales?

Esta investigación explora si las leyendas del Éxodo bíblico tienen una base histórica real o si son parábolas terrenales que mezclan fe y hechos concretos. El libro del éxodo.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

El Libro del Éxodo es el segundo libro del Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia) y es uno de los textos fundacionales más importantes de la tradición judeocristiana, ya que narra la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto.

La palabra «Éxodo» proviene del griego Éxodos, que significa «salida» o «partida». En hebreo, el libro se llama Shemot (Nombres), por las palabras iniciales del texto.

El libro del éxodo
Resumen y Estructura Principal

El libro, que consta de 40 capítulos, puede dividirse en tres secciones principales:

1-La Esclavitud y el Llamamiento de Moisés (Capítulos 1-11)

La narrativa comienza siglos después de que la familia de Jacob (Israel) se asentara en Egipto. Un nuevo faraón, que no conocía a José, teme el rápido crecimiento del pueblo de Israel y lo somete a una brutal esclavitud.

  • Nacimiento y Juventud de Moisés: Narra el nacimiento de Moisés, su rescate del río Nilo por la hija del faraón y su crianza en la corte egipcia.
  • El Llamamiento: Tras huir de Egipto por matar a un capataz, Dios se le aparece a Moisés en una zarza ardiente en el Monte Sinaí y lo comisiona para liberar a su pueblo.
  • Las Diez Plagas: Moisés, asistido por su hermano Aarón, confronta al Faraón para que «deje ir a mi pueblo». Ante la negativa, Dios golpea a Egipto con diez juicios milagrosos (las Plagas), que culminan con la muerte de los primogénitos egipcios.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?