Caracas es el espejo de una vida inalcanzable
Venezuela un país de contrastes y resiliencia enfrenta hoy el alto costo de la vida, un desafío económico que se siente en cada canasta de supermercado y en cada pago de servicios.
Las cifras de los observatorios independientes no dejan lugar a dudas: la economía, dolarizada de facto en sus precios, castiga con particular dureza a quienes perciben sus ingresos en bolívares.
El costo de la vida en Venezuela: salario mínimo y esfuerzo titánico
Para los habitantes de la Gran Caracas (incluyendo el estado Miranda), la realidad es especialmente cruda. Un estudio reciente proyecta a Caracas como la ciudad más costosa del país.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Indicador Económico (Datos 2025) | Costo Estimado (USD) |
Costo de vida mensual estimado para UNA persona en Caracas | $1.130 (Según El Diario, Ago. 2025) |
Canasta Alimentaria Familiar (5 personas) | |
Canasta Básica Familiar (4 personas) | |
Salario Promedio del Sector Privado |
Fuentes: CENDAS-FVM, OVF, Poli-Data, El Diario.
Como se puede apreciar, solo una persona en Caracas requeriría más de $1.100 al mes para cubrir un estilo de vida promedio. Si se compara esta cifra con el salario promedio del sector privado, que ronda los $237, la brecha es abismal.
El costo de la vida en Venezuela y la titanomaquia del salario mínimo
La situación se torna dramática al analizar el poder adquisitivo del venezolano que depende de los ingresos mínimos oficiales:
Efectivamente, el Salario Mínimo Legal se ha mantenido en , equivalente a poco más de $1.34 (mayo 2025). Incluso al sumar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que se paga en bonos y asciende a
, el «Salario Mínimo Integral» totaliza aproximadamente $161.34 mensuales.
El dato que lo dice todo: En abril de 2025, el costo de la Canasta Alimentaria Familiar (
) equivalía a casi 349 salarios mínimos (CENDAS-FVM). Es decir, el ingreso oficial no alcanza a cubrir ni la mitad de los alimentos básicos para una familia promedio.
Además, el impacto de una inflación acelerada.
Esta disparidad se alimenta de una inflación que, a pesar de las políticas de anclaje cambiario, continúa siendo la más alta de la región. Los observatorios independientes reportaron una aceleración de precios durante el primer semestre de 2025.
Inflación Acumulada (Enero – Junio 2025) Tasa Estimada Estimación al cierre de Mayo (OVF)
Estimación a largo plazo para 2025 (IIES-UCAB)
La inflación, que en mayo de 2025 alcanzó un 26% mensual según el OVF (y 23.3% solo en Caracas, según Cedice), devora de manera constante el poder de compra.
Además, los rubros con mayores aumentos, como carnes, pescados, lácteos y servicios, obligan a las familias a realizar ajustes dolorosos, sacrificando calidad y cantidad en la mesa y posponiendo gastos esenciales como salud y educación privada.
Pero qué se puede hacer: la planificación como escudo
Ante este escenario, la planificación financiera no es un lujo, es una necesidad urgente. Para quienes manejan ingresos en divisas o bolívares:
Priorizar lo básico
La mayoría del ingreso debe destinarse a la Canasta Alimentaria, buscando alternativas en mercados populares donde los precios en víveres y hortalizas pueden ser marginalmente más bajos.
Presupuesto riguroso
Monitorear los gastos fijos en servicios dolarizados (internet, cable, salud) y los gastos variables (combustible, transporte) para evitar fugas.
Y por supuesto, la incansable búsqueda de ingresos activos.
Para el venezolano, la diversificación de ingresos a través de la economía informal o emprendimientos se ha convertido en la única vía para acercar el ingreso familiar al costo de la Canasta Básica.
El alto costo de la vida en Venezuela no es solo una estadística, es un reto diario que exige creatividad, austeridad y, sobre todo, una esperanza inquebrantable en que las condiciones económicas permitan a la mayoría de la población vivir con la dignidad que merecen.
También te puede interesar…
Los de María Corina versus los de César Miguel: guerra de tuiteros en X.com