Crisis por cierre del Gobierno: Trump extiende cronograma de despidos a nivel federal 

La estrategia del Gobierno de Trump para implementar rápidamente despidos masivos de trabajadores federales durante el cierre del Gobierno ha cambiado en los últimos días y ha decidido extenderlos al ámbito federal, debido a que un número creciente de legisladores republicanos y funcionarios reconocen los posibles peligros políticos de la medida.

Como los demócratas no han mostrado señales de ceder en su oposición, a una medida de financiación provisional que no aborda sus demandas de atención médica y un número creciente de legisladores republicanos advierten sobre posibles consecuencias, la Casa Blanca ahora está planeando posponer al menos un poco más el envío de avisos de Reducciones de Fuerza (RIF, como se suele llamar a los despidos del Gobierno), a pesar de esperar que la amenaza todavía motive a los demócratas.

“Hay un creciente reconocimiento en el ala de la izquierda de que la política de los RIF, en un momento en que sabemos que nuestro mensaje sobre el cierre (del Gobierno) es el mejor, será mejor después”, dijo uno de los funcionarios.

Es “la idea de que si le damos más tiempo, será porque los demócratas realmente nos obligaron a actuar y no nos dejaron otra opción”.

“Y no queremos parecer alegres por la gente que pierde su trabajo, por supuesto”, añaden las fuentes consultadas por CNN.

Lea también:

La Casa Blanca inicialmente planeó despidos inmediatamente después del cierre de Gobierno, dijeron los funcionarios. La Oficina de Presupuesto y Administración, dirigida por Russell Vought, hizo recomendaciones la semana pasada sobre las agencias que deberían enfrentar los recortes más pronunciados.

En redes sociales, el propio presidente Donald Trump calificó el cierre del Gobierno como una “oportunidad sin precedentes” para llevar a cabo una de sus prioridades clave: reducir la fuerza laboral federal.

Gran parte de esa retórica fue considerada dentro del gabinete como una amenaza para intentar convencer a los demócratas y forzar su voto para reabrir el Gobierno. Algunas fuentes han señalado que los demócratas pasaron gran parte de los primeros meses de la presidencia de Trump indignados por los despidos de empleados federales del Departamento de Eficiencia Gubernamental, entonces dirigido por Elon Musk.

El presidente también había hablado seriamente sobre el uso de esa apertura para atacar lo que él y muchos conservadores han caracterizado como una creciente burocracia federal, dijeron los funcionarios.

Sin embargo, hay un amplio consenso entre los principales asesores del presidente en el sentido de que, en última instancia, Trump tendrá que cumplir su amenaza si las negociaciones para poner fin al cierre siguen estancadas.

“Llegará un momento en que tendremos que afrontar la realidad. Debemos ser buenos administradores del dinero de los contribuyentes. Pero esperamos que no lleguemos a eso”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

La Casa Blanca remitió a CNN a las declaraciones del lunes de la secretaria de prensa Karoline Leavitt, en las que dijo: “Esta conversación sobre despidos no estaría ocurriendo ahora si los demócratas no hubieran votado para cerrar el Gobierno”.

Trump dijo este martes que “en cuatro o cinco días” podrá decir qué programas gubernamentales pretende eliminar permanentemente “si esto sigue así”.

“Tenemos muchos”, dijo a los periodistas en el Despacho Oval. “No les voy a decir nada, pero lo anunciaremos muy pronto. Pero hay muchas cosas que vamos a eliminar, y eliminarlas definitivamente”.

Con información de CNN

¿Qué opinas?