Varios senadores estadounidenses, encabezado por demócratas, presentaron la resolución 83) que tiene el objetivo de prohibir el uso de las Fuerzas Armadas en ataques relacionados con Venezuela sin la autorización explícita del Congreso.
La iniciativa surge en respuesta a lo que los legisladores describen como al menos cuatro ataques letales no autorizados en la región desde septiembre.
Se trata de una medida impulsada por los senadores Adam Schiff, Tim Kaine, Ron Wyden, Bernie Sanders, Jeff Merkley y el republicano Rand Paul, la cual busca reafirmar la autoridad constitucional del Congreso para autorizar el uso de la fuerza militar.
Argumentan que, desde septiembre, se han ejecutado «al menos cuatro ataques letales» contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico, con un saldo de «al menos 21 muertos» que no han sido identificados.
Lea también:
Afirman que el Poder Ejecutivo «no ha probado que existiera una amenaza inminente ni base legal suficiente» para justificar estas acciones unilaterales. Acusan también a la Casa Blanca de crear listas de organizaciones para atacar «sin criterios claros».
Alertan que continuar con la actual estrategia militar podría provocar una escalada «en una guerra con Venezuela», desestabilizar la región y, como consecuencia, aumentar la migración hacia Estados Unidos. En su lugar, proponen que la lucha contra el narcotráfico se aborde mediante la cooperación policial internacional.
Se espera que resolución sea debatida en las comisiones del Senado.
Con información de La Patilla y agencias