«Entender de qué nos estamos protegiendo y por qué debemos hacerlo son los primeros pasos para mejorar nuestra seguridad en temas relacionados a hackeos», alertó. Anna De Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (CAVEDATOS).
En entrevista con Unión Radio, la experta invitó a hacer una revisión sobre la protección de la información personal y gestión de claves, en una época donde todo se maneja digitalmente.
Lea también:
De Luca explicó que «establecer un mínimo de procesos para cuidar la información es un paso sencillo, pero muy poderoso», para evitar estafas y robo de datos.
En cuanto a quiénes son las mayores víctimas, declaró que «realmente todo el mundo está en exposición, todos tenemos una lista de contactos y con que hackeen a uno ya es suficiente».
Además, alertó que en 2025 «Venezuela entró aún más en el radar de hackeos en comparación al 2024.
«Con todo lo relacionado a la seguridad digital, tenemos que volverlo una cultura y un hábito. Debemos estar seguros con todos los dispositivos móviles», destacó.
Con información de Unión Radio