La vitamina B12 cumple un papel fundamental en el sistema nervioso, la sangre y el metabolismo energético, pero su déficit es mucho más común de lo que parece
Tanto omnívoros como vegetarianos pueden tener niveles bajos si la absorción falla o el ácido gástrico disminuye con la edad o por medicamentos. Mejora tu energía con B12. Imagen superior de János Hegedűs en Pixabay
Mejora tu energía con B12.
Fuentes animales como el hígado, pescados o huevos aportan la forma más biodisponible, mientras que los veganos dependen de alimentos fortificados o suplementos. Además, una microbiota saludable también puede colaborar en su síntesis. Detectar y corregir a tiempo un déficit de B12 puede marcar la diferencia en energía, concentración y prevención de enfermedades a largo plazo.
Si quieres que tu cuerpo y tu cerebro funcionen de manera óptima, necesitas darle todos los nutrientes esenciales que necesitan. Y la B12 la necesitamos para muchas cosas, desde el sistema nervioso hasta nuestra sangre. E incluso uno de los efectos de baja B12 puede ser un aumento de peso.
Así que imagínate que los niveles bajos de esta vitamina pueden tener consecuencias muy serias para nuestro cuerpo. La pregunta obvia es, ¿cómo reparo este déficit?
En primer lugar, consumiendo alimentos ricos en B12. Tenemos que dividirlos en fuentes para omnívoros y fuentes para vegetarianos. ¿Por qué? Porque para omnívoros siempre la opción más rica en B12 va a ser el sitio donde todos los animales almacenan la B12 que es el hígado. Con lo cual comer hígado puede brindarnos cantidades muy elevadas de B12, pero por otro lado, podemos encontrarla en carnes, pescado, aves y en menor medida en huevos y lácteo.
Es por eso que el ovo lácteo vegetariano tiene menos riesgo de hacer déficit de B12 que aquellas personas que hacen o que hicimos veganismo. Y como fuentes aptas para una dieta vegana, tenemos otras como la levadura nutricional que tiene muy buenos valores de B12, pero que suele estar fortificada, las algas como noria, espirulina o clorela, de las cuales de las tres, te recomiendo a la clorela, porque las otras dos tienen una forma análoga de B12 que no es exactamente la que nuestro cuerpo necesita.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace