Nuevas imágenes exploran la teoría de si brillaban bajo la luna llena
Utilizando drones de alta tecnología en las Líneas de Nazca, arqueólogos peruanos revelan increíbles nuevos geoglifos de Paracas que anteriores a Jesucristo.
Contexto de las Líneas de Nazca
Las Líneas de Nazca son un conjunto de geoglifos (enormes figuras trazadas en el suelo) creados por la cultura Nazca y culturas predecesoras (como la Paracas), en la árida Pampa de Nazca en el sur de Perú, principalmente entre los años 200 a.C. y 500 d.C.
Estas figuras, que representan animales (mono, colibrí, araña), plantas y formas geométricas, solo pueden apreciarse en su totalidad desde el aire.

Avances y «Revelaciones» Recientes
Las investigaciones más recientes, a menudo presentadas en documentales bajo títulos como «Misterio revelado», se centran en el uso de tecnología y nuevos hallazgos arqueológicos para afianzar las teorías más probables:
1-Descubrimiento de Nuevos Geoglifos
El uso de Inteligencia Artificial (IA), aprendizaje automático y drones ha permitido a equipos de la Universidad de Yamagata (Japón) y otros investigadores descubrir cientos de nuevos geoglifos que habían pasado desapercibidos, algunos de los cuales datan de la cultura Paracas, anterior a la Nazca. Así, estos hallazgos casi duplican el número total conocido de figuras.

2-Función Ceremonial y el Agua
La teoría más aceptada hoy en día, apoyada por evidencia arqueológica, sostiene que las Líneas de Nazca no eran caminos o calendarios gigantes, sino un componente esencial de rituales religiosos relacionados con el culto al agua y la fertilidad.
- Rutas Procesionales: Se cree que los Nazca caminaban sobre los geoglifos en procesiones sagradas para comunicarse con sus dioses y pedir lluvia.
- Acueductos (Puquios): Su sofisticada red de acueductos subterráneos (puquios) en el valle cercano subraya la importancia crítica del agua para esta civilización en un ambiente desértico.
- Sacrificios Humanos: Descubrimientos de cementerios y cerámicas con representaciones de cabezas trofeo sugieren que el sacrificio humano (decapitación ritual) era parte de su cosmovisión y podría estar relacionado con las peticiones a los dioses por el recurso hídrico, una práctica que los investigadores están intentando conectar con el significado de las líneas.
3-Evidencia y Preservación
Los nuevos métodos de escaneo 3D y análisis de ADN están proporcionando más datos sobre la vida y las prácticas de la cultura Nazca. Lo cual ayuda a interpretar el contexto de los geoglifos. Además, estos métodos son vitales para la conservación de las líneas, que se ven amenazadas por la invasión humana, la minería informal y la erosión.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace