Miércoles, 15 de octubre de 2025 · Día 288º de los 365 del calendario · Quedan 77 días para finalizar el año · Día Mundial del Lavado de Manos
Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 15 de octubre de 2025
Imagen superior de Polina Tankilevitch en Pexels
Día Mundial del Lavado de Manos, el gesto más sencillo para salvar millones de vidas
El 15 de octubre de cada año, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos, una jornada dedicada a concienciar sobre el inmenso poder de un hábito simple pero fundamental: lavarse las manos con agua y jabón.

Establecida por la Asociación Mundial para el Lavado de Manos en 2008, esta fecha sirve como un recordatorio crucial de que la higiene de manos no es solo un acto personal de limpieza, sino una intervención de salud pública global que impacta directamente en la reducción de enfermedades, la mortalidad infantil y la resiliencia económica.
Una Estrategia de Salud Pública al Alcance de la Mano
La práctica correcta del lavado de manos con jabón es, estadísticamente, una de las maneras más costo-efectivas de prevenir enfermedades. La razón de su efectividad radica en su capacidad para interrumpir el ciclo de transmisión de patógenos que se depositan en las manos a través del contacto con superficies contaminadas, animales o heces. Una vez que las manos contaminadas tocan la boca, la nariz o los ojos, los gérmenes entran al cuerpo y causan infecciones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF promueven activamente esta práctica debido a su impacto directo en la lucha contra dos de las causas de muerte más comunes en niños menores de cinco años: las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias agudas (como la neumonía). Se estima que el lavado de manos puede reducir las enfermedades diarreicas hasta en un 40% y las infecciones respiratorias en casi un 25%.

Este acto preventivo no solo salva vidas, sino que también contribuye a la lucha global contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Al prevenir las infecciones en primer lugar, se reduce la necesidad de usar antibióticos, mitigando así el desarrollo de superbacterias resistentes a los medicamentos.
El Impacto en la Supervivencia Infantil y la Nutrición
En el contexto de la salud materno-infantil, la higiene de manos adquiere una relevancia crítica. En los países en desarrollo, donde el acceso a agua potable y saneamiento es limitado, la falta de esta práctica sencilla pone en grave riesgo a las poblaciones más vulnerables.
- La diarrea, a menudo causada por la falta de higiene, es una de las principales causas de desnutrición en la infancia. El lavado de manos, al reducir la incidencia de estas enfermedades, mejora indirectamente la capacidad de los niños para absorber nutrientes, combatiendo la desnutrición y promoviendo un desarrollo saludable.
- Además, la higiene adecuada en los centros de salud y por parte de los cuidadores es esencial para prevenir infecciones neonatales y durante el parto, garantizando un comienzo de vida más seguro para los recién nacidos.
Desafíos Globales y la Importancia del Acceso
A pesar de su simplicidad, el acceso a servicios de higiene de manos sigue siendo un desafío global, especialmente en comunidades rurales, escuelas y centros de atención médica. Millones de personas en todo el mundo carecen de acceso básico a agua y jabón en sus hogares. Esta brecha de acceso se magnifica en entornos comunitarios:
- En las escuelas, la falta de instalaciones de higiene reduce la asistencia y el rendimiento académico, ya que los estudiantes se enferman con mayor frecuencia.
- En los centros de atención médica, la higiene deficiente de las manos contribuye a las infecciones asociadas a la atención sanitaria, poniendo en peligro a pacientes y trabajadores de la salud. La OMS estima que la mitad de la población mundial es atendida en centros de salud que carecen de servicios básicos de higiene.
El Día Mundial del Lavado de Manos busca presionar a los gobiernos, las organizaciones y las comunidades para que inviertan en infraestructuras y programas educativos que garanticen el acceso universal a la higiene de manos, reconociéndola como una inversión esencial en salud pública y resiliencia económica.
La Técnica Correcta: El Proceso que Marca la Diferencia
La eficacia de la práctica depende de seguir la técnica correcta. No basta con mojar las manos, sino que se requiere frotar todas las superficies con jabón durante un tiempo adecuado. Los pasos esenciales, promovidos por organizaciones de salud, incluyen:
- Mojar las manos con agua limpia.
- Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies.
- Frotar las palmas entre sí.
- Frotar el dorso de cada mano, entrelazando los dedos.
- Frotar las palmas con los dedos entrelazados.
- Frotar la parte posterior de los dedos contra la palma opuesta.
- Frotar los pulgares con un movimiento circular.
- Frotar la punta de los dedos contra la palma.
- Enjuagar con agua y secar con una toalla limpia o al aire.
La duración recomendada para todo el proceso es de al menos 20 segundos, lo que equivale a tararear dos veces la canción «Feliz Cumpleaños».
La celebración del 15 de octubre no es solo un evento de un día, sino un motor para impulsar la acción continua, recordando que el futuro de la salud global está, literalmente, al alcance de la mano. La inversión en jabón y educación es la defensa más económica, accesible y poderosa contra las amenazas infecciosas del mundo.
Efemérides 15 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1582: inicia en funcionamiento el calendario gregoriano.
1726: nace en La Victoria, estado Aragua, el militar Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar (f. 1786)
1865: muere el filósofo, poeta, ensayista, político y educador Andrés Bello (n. 1781)
1872: se publica el primer número de la Gaceta Oficial de Venezuela.
1908: nace en Cúa, estado Miranda, la periodista María Teresa Castillo (f. 2012)
1927: nace el actor argentino-venezolano Francisco Ferrari (f. 2011)
1940: abre al público la primera sede del Banco Central de Venezuela (aún cuando la inauguración oficial fue el 1ro de enero de 1941)
1953: inicia operaciones el Banco Provincial.
1953: nace Cilia Flores, abogada y política venezolana.
1964: nace en Caracas el actor Vicente Tepedino.
1964: nace en Caracas el actor Trino Jiménez.
1965: se funda el equipo Tigres de Aragua
1985: se funda la Unión Española de Lara hoy Unión Deportiva Lara.
1988: se crea el Programa venezolano de educación en acción de Derechos Humanos PROVEA.
2020: la poetisa Yolanda Pantín es galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Efemérides 15 de octubre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1582: muere Teresa de Jesús, religiosa y santa española (n. 1515).
1874: en Quito (Ecuador) se establece la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
1880: en Alemania, luego de más de 600 años de construcción, se inaugura la Catedral de Colonia.
1924: en España comienzan las transmisiones de Radio Barcelona (actual Cadena SER).
1949: en Bucaramanga (Colombia) se funda el club de fútbol Atlético Bucaramanga.
1955: con solo 26 años, el médico mexicano Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar la noretisterona, sustancia fundamental para crear la primera píldora anticonceptiva
1994: nace Sebastián Yatra, cantante colombiano.
2000: muere Leo Marini, cantante y actor argentino (n. 1920).
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Mundial del Lavado de Manos
- Día Internacional de los Pronombres
- Día Mundial de la Ambliopía
- Día Mundial del Bastón Blanco
- Día Internacional de la Reconstrucción Mamaria
- Día Mundial de la Dignidad
- Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal
- Día Mundial de la Ética
Conmemoraciones particulares en algunos países
Argentina
- Día de las Cooperadoras Escolares.
- Primer día en el que puede caer el Día de la Madre.
- Buenos Aires: Aniversario de Tres de Febrero.
- Misiones: Aniversario de Los Helechos.
- Misiones: Aniversario de Dos Arroyos.
Brasil
- Día del Maestro.
Burkina Faso
- Aniversario del coup d’État de 1987.
Camboya
- Día de la Conmemoración del Rey Padre.
Estados Unidos
- Día de la Seguridad del Bastón Blanco.
- Día Nacional Latino de Concientización sobre el SIDA.
Jamaica
- Primer día en el que puede caer el Día de los Héroes.
Túnez
- Día de la Evacuación.
Compartidas
- Canadá y Estados Unidos
- Región de los Grandes Lagos: Primer día en el que puede caer el Día Más Dulce.
- Organización de las Naciones Unidas
- Día Internacional de las Mujeres Rurales.
- Unión Europea
- Día de la Salud de los Seno
Santoral católico
Santos(as)
- San Barses de Edesa
- Santa Magdalena de Nagasaki
- San Severo de Tréveris
- Santa Tecla de Kitzingen
- Santa Teresa de Ávila
Beatos (as)
- Beato Gonzalo de Lagos
- Beato Narciso Basté Basté
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…