Trump autorizó a la CIA a hacer «operaciones encubiertas» en Venezuela (+Video)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.


«No quiero decirles exactamente, pero sin duda estamos considerando la tierra ahora porque tenemos el mar bajo control», respondió el mandatario durante una rueda de prensa en el Despacho Oval.

“Prácticamente, hemos parado el tráfico de drogas por mar (…) Cada una de estas embarcaciones que destruimos salva 25 mil vidas de estadounidenses, estamos salvando a miles», afirmó.

Asimismo, Trump confirmó, como ya había adelantado el diario The New York Times, que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, dijo, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos. También acusó a Caracas de traficar droga hacia territorio estadounidense.

Lea también:

Este martes Trump confirmó un nuevo ataque contra una supuesta embarcación del narcotráfico frente a las costas de Venezuela, con un balance de seis personas muertas, según el mensaje en su red Truth Social.

Se trata del quinto ataque como mínimo del ejército estadounidense contra embarcaciones frente a las aguas de Venezuela, en el mar Caribe, donde Washington desplegó buques militares y un submarino desde agosto.

Con esta nueva incursión se eleva a 27 el número de víctimas. El primer anuncio de un ataque de este tipo fue el 2 de septiembre.


Este nuevo bombardeo de precisión se realizó luego de que «inteligencia confirmó que la embarcación traficaba drogas, estaba asociada con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba en una conocida ruta» de esas organizaciones, aseguró Trump.

Al ser preguntado por un periodista sobre si autorizó a la CIA a «eliminar» a Nicolás Maduro, el estadounidense dijo que sería «ridículo» responder a esa cuestión. «Creo que Venezuela está sintiendo presión, pero creo que muchos otros países también», apuntó.

El republicano justificó los bombardeos contra varias lanchas en el Caribe al afirmar que las interdicciones de la Guardia Costera “nunca funcionaron”.

«Hay dos razones, realmente. Número uno: ellos han vaciado sus cárceles, enviando a los reclusos a Estados Unidos. Ellos pasaron, cruzando la frontera porque teníamos una política de fronteras abiertas. Son de los países que han cometido los mayores abusos. Ellos enviaron a miles y miles de personas de cárceles, de manicomios, de instituciones mentales. Esto fue algo terrible, y esto lo estaban haciendo a un nivel sin precedentes. Otros países lo hicieron, pero no tanto como Venezuela. Y muchas de las drogas que vienen de Venezuela viajan por mar. Pero vamos a actuar también en el transporte por tierra», sentenció.

Sobre los cuestionamientos sobre estas operaciones marítimas, el periodista le indicó que «hay republicanos y demócratas que han expresado preocupación por estos ataques. ¿Por qué no se sabe quiénes estaban en estas lanchas?»

A lo que el presidente estadounidense responde; «Pero tienen información que estaban transportando drogas. Eso es lo que cuenta. Si están transportando drogas, todo se vale».

Ante esto, detalló que «Estamos hablando aquí no de barcos, sino de lanchas rápidas. Embarcaciones muy rápidas. Disponían de dinero porque se dedican a las drogas. Pero hay un punto en común: jefes drogas, fentanilo. Después de los ataques, hay esta droga esparcida por doquier. Sabemos cuándo salen. Tenemos mucha información sobre cada una de esas embarcaciones».

Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas a diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.

La Administración de Trump acusa a Maduro de liderar el Cártel de los Soles, algo que el Gobierno de Caracas rechaza tajantemente y denuncia una campaña de intimidación por parte de Estados Unidos.

Con información de Efe

¿Qué opinas?