Edmundo González: «Nuestra causa es justa y nuestra estrategia es correcta»

El dirigente opositor, Edmundo González Urrutia, participó este jueves en el seminario “Venezuela y sus litigios jurídicos internacionales”, promovido por la Universidad UNIE y celebrado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, donde fue reconocido por su defensa de los derechos democráticos y su compromiso con una transición pacífica.

La entrega de esta condecoración fue realizada por las Diputadas de la Junta de Gobierno, Teresa Mínguez, responsable del Área Internacional, y por Roberta Poza, responsable de Relaciones Institucionales.

En su conferencia inaugural, González afirmó: «nuestra causa es justa y nuestra estrategia es correcta».

También analizó la situación jurídica y diplomática del Estado venezolano, destacando el impacto de más de dos décadas de deterioro institucional.

Señaló que las instituciones del país “han sido usurpadas por un régimen que ha vulnerado los intereses nacionales y los principios del derecho internacional”.

Lea también:

El presidente electo explicó cómo la política exterior venezolana fue desviada de su tradición democrática hacia una estrategia ideológica de confrontación, acompañada de alianzas políticas y militares contrarias al interés nacional. “Venezuela pasó de ser un actor constructivo a una plataforma de proyección del modelo político bolivariano”, afirmó.

Durante su intervención, González se refirió también a los litigios internacionales derivados de expropiaciones y violaciones contractuales, así como al proceso en curso ante la Corte Penal Internacional, sustentado por más de 8.000 testimonios de víctimas y los informes de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.

“En la Venezuela actual existen presos políticos que el régimen utiliza como instrumentos de presión. La justicia y el restablecimiento del Estado de derecho son condiciones indispensables para una transición democrática”, sostuvo.

González reiteró que la victoria electoral del 28 de julio de 2024 reflejó la voluntad popular y constituye la base de la reconstrucción institucional del país.

El acto contó con la presencia de autoridades académicas, diplomáticos y expertos en derecho internacional, quienes destacaron el papel del presidente electo en la promoción de una transición democrática basada en la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Con información de Vente Venezuela

¿Qué opinas?