Periodistas del Pentágono entregan sus credenciales y abandonan la institución en protesta por nueva reglas

Decenas de periodistas entregaron sus credenciales de acceso y abandonaron el Pentágono el miércoles en lugar de aceptar las restricciones impuestas por el gobierno a su trabajo, alejando a los periodistas que cubren las fuerzas armadas estadounidenses de la sede de su poder.

Decenas de reporteros entregaron sus credenciales de acceso y abandonaron el Pentágono el miércoles en lugar de aceptar las restricciones impuestas por el gobierno a su trabajo , alejando aún más a los periodistas que cubren las fuerzas armadas estadounidenses de su poder. Los líderes del país calificaron las nuevas normas de «sentido común» para ayudar a regular a una prensa «muy disruptiva».

Los medios de comunicación rechazaron casi unánimemente las nuevas normas impuestas por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, que dejarían a los periodistas vulnerables a la expulsión si intentaban informar sobre información —clasificada o no— que no había sido aprobada por Hegseth para su divulgación.

Muchos reporteros esperaron juntos a las 4 p. m., hora límite establecida por el Departamento de Defensa para salir del edificio.

A medida que se acercaba la hora, cajas de documentos se alineaban en un pasillo del Pentágono y los reporteros llevaban sillas, una fotocopiadora, libros y fotos antiguas al estacionamiento desde sus lugares de trabajo repentinamente abandonados. Poco después de las 4, entre 40 y 50 periodistas se marcharon juntos tras entregar sus credenciales.

Miembros del cuerpo de prensa del Pentágono sacan sus pertenencias del Pentágono tras entregar sus credenciales de prensa, el miércoles 15 de octubre de 2025 en Washington. (Foto AP/Kevin Wolf)
Miembros del cuerpo de prensa del Pentágono sacan sus pertenencias del Pentágono tras entregar sus credenciales de prensa, el miércoles 15 de octubre de 2025 en Washington. (Foto AP/Kevin Wolf)

«Es triste, pero también estoy muy orgullosa del cuerpo de prensa que nos mantuvo unidos», dijo Nancy Youssef, reportera de The Atlantic que ha tenido un escritorio en el Pentágono desde 2007. Llevó un mapa de Medio Oriente a su auto.


No está claro qué impacto práctico tendrán las nuevas reglas, aunque las organizaciones de noticias prometieron que continuarían con una cobertura sólida de lo militar sin importar el punto de vista.

Es poco probable que las imágenes de reporteros manifestándose contra las barreras a su trabajo conmuevan a los partidarios del presidente Donald Trump, muchos de los cuales resienten a los periodistas y aplauden sus esfuerzos por dificultarles el trabajo. Trump ha estado involucrado en litigios contra The New York Times , CBS News , ABC News , The Wall Street Journal y The Associated Press durante el último año.

Lea también:

Trump apoya las nuevas reglas


En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca el martes, Trump respaldó las nuevas normas de su secretario de Defensa. «Creo que considera que la prensa es muy perjudicial para la paz mundial», declaró Trump. «La prensa es muy deshonesta».

Incluso antes de emitir su nueva política de prensa, Hegseth, expresentador de Fox News Channel, ha bloqueado sistemáticamente el flujo de información. Solo ha celebrado dos ruedas de prensa formales, ha prohibido a los periodistas acceder a muchas zonas del extenso Pentágono sin escolta y ha iniciado investigaciones sobre filtraciones a los medios.

Ha calificado sus nuevas normas de «sentido común» y ha afirmado que el requisito de que los periodistas firmen un documento que las describe implica que las reconocen, no necesariamente que las aceptan. Los periodistas lo ven como una distinción sin diferencia.

“Lo que realmente están haciendo es darle información con cuchara al periodista, y esa sería su historia. Eso no es periodismo”, dijo Jack Keane, general retirado del Ejército estadounidense y analista de Fox News, en la antigua cadena de Hegseth.

Con información de AP

¿Qué opinas?