Tu cerebro olvidó cómo reír

¿Hace cuánto que no ríes de verdad?

No una sonrisa de compromiso, sino esa risa que te sacude el cuerpo y por un instante te hace olvidar el peso de la vida. Tu cerebro olvidó cómo reír. Imagen superior de Pexels en Pixabay

Créditos al canal Neurosabios en YouTube

Tu cerebro olvidó cómo reír.

La neurociencia ha demostrado que reír no es un acto superficial: es una necesidad biológica. Cada carcajada libera dopamina, serotonina y endorfinas, sustancias que reorganizan el cerebro, calman el sistema nervioso y fortalecen el sistema inmunológico.

En este video, inspirado en el pensamiento de Nazareth Castellanos, descubrirás qué sucede en tu cerebro cuando ríes, por qué muchas personas han olvidado hacerlo y cómo puedes reentrenar tu mente para recuperar la alegría.

Reír no borra el dolor, pero te recuerda que el dolor no lo es todo. Es una forma de sanar, de volver al cuerpo, de reconciliarte con la vida.

Tu cerebro olvidó cómo reír
Imagen de Andre en Pixabay

Tu cerebro probablemente lo ha olvidado y no porque no quieras reír, sino porque ha estado demasiado ocupado sobreviviendo. Vivimos en un tiempo donde el miedo, la prisa y la exigencia han ocupado el lugar de la risa. Y el cerebro que aprende de la costumbre ha dejado de buscar lo que un día lo mantenía sano, el juego, la alegría, la ligereza.

Hoy quiero contarte qué ocurre en tu cerebro cuando ríes y por qué reír no es un acto superficial, sino una forma de sanación profunda. Porque cuando el cerebro olvida reír, el alma se apaga un poco. Él durante años, la ciencia creyó que la risa era solo una expresión social, un reflejo sin importancia. Pero hoy sabemos que cada vez que ríes el cerebro se ilumina literalmente.

La risa activa una red inmensa, la corteza prefrontal que organiza los pensamientos, el sistema límbico donde viven las emociones y el tronco cerebral que regula el cuerpo.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?