El misterio de Chernóbil: La profecía

Vastos paisajes envenenados por radiación. Una colonia inglesa que desapareció sin dejar rastro y ciudades que han sido olvidadas por los dioses

Desde los antiguos babilonios hasta los exploradores urbanos modernos, la humanidad siempre ha estado fascinada por los lugares abandonados. ¿Cuál es su encanto? ¿Solo curiosidad post apocalíptica? ¿O estos lugares podrían realmente tener cierta “magia”, como creían los pueblos antiguos? El misterio de Chernóbil.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

Por todo el mundo hay lugares que alguna vez fueron prósperos y llenos de actividad humana y que ahora están abandonados, vacíos y carentes de vida. ¿Por qué la gente abandona estos lugares? ¿Se volvieron demasiado peligrosos o se hicieron incapaces de sustentar vida? ¿O es posible que algunos lugares de ello estén destinados a ser abandonados? Bien, es lo que intentaremos averiguar.

El misterio de Chernóbil
El misterio de Chernóbil.

Al norte de Ucrania se yerguen los restos de una ciudad abandonada conocida como Pripiat. Pripiat la fundaron la Unión Soviética en 1970 para servir a Chernóbil, la cercana planta nuclear. En su apogeo, casi 50,000 personas vivían aquí, pero hoy las calles de Pripiat están vacías. Sus edificios han caído en el abandono. La naturaleza ha reclamado grandes porciones de la ciudad y todo se debe a un trágico evento que tuvo lugar el 26 de abril de 1986. Un evento conocido como El desastre de Chernóbil.

Dos explosiones resultaron en el peor desastre nuclear del mundo. En 1986 quedamos horrorizados al ver el mayor accidente nuclear de todos los tiempos ocurrida en la planta de energía nuclear de Chernóbil. El reactor se salió de control, creando una reacción en cadena descontrolada, como una pequeña bomba atómica y haciendo estallar el techo del reactor. Una enorme cantidad de material radiactivo disparado desde el techo hacia la atmósfera.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?