Walmart suspende contrataciones a extranjeros a causa del aumento en las visas H-1B

Walmart, el mayor empleador del sector privado de Estados Unidos, está pausando las ofertas de trabajo a candidatos extranjeros que necesitan visas H-1B para trabajar en Estados Unidos, informó un portavoz de la empresa.

Es un cambio significativo que muestra cómo las grandes empresas están modificando sus políticas en respuesta a la estricta política inmigratoria del Gobierno de Trump, lo que podría tener grandes repercusiones para las empresas estadounidenses y los trabajadores altamente calificados del extranjero.

El cambio de política de Walmart, reportado por primera vez por Bloomberg, se produce después de que el presidente Donald Trump anunciara una tarifa de US$ 100.000 para las visas diseñadas para puestos altamente calificados que las empresas tienen dificultades para cubrir.

La puerta de embarque de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional JFK, en Nueva York el 15 de agosto de 2025.

Lea también:

Visa de trabajo

La H-1B es una visa de trabajo válida por tres años y puede renovarse por otros tres años. Los economistas han argumentado que el programa permite a las empresas estadounidenses mantener su competitividad y hacer crecer su negocio, creando más empleos en Estados Unidos.

Las principales empresas tecnológicas son las mayores usuarias del programa. Walmart, que tiene un mercado en línea importante y en rápido crecimiento que compite con Amazon, actualmente emplea a más de 2.000 titulares de visas H-1B, de acuerdo con datos del Gobierno.

“Walmart está comprometido a contratar e invertir en el mejor talento para servir a nuestros clientes, mientras sigue siendo cuidadoso en nuestro enfoque de contratación H-1B”, dijo un portavoz de Walmart a CNN.

El Gobierno de Trump afirma que el arancel está destinado a frenar el abuso del programa H-1B. Sin embargo, la nueva tarifa podría tener importantes repercusiones para los miles de trabajadores H-1B empleados en Estados Unidos cada año, y grandes costos para las empresas que dependen del programa para atraer talento altamente calificado que no pueden encontrar a nivel nacional.

La medida de Trump afectará desproporcionadamente a los profesionales calificados de la India, quienes han representado de manera constante la mayoría de las solicitudes aprobadas en los últimos años.

Con información de CNN

¿Qué opinas?