Proyecto alma errante: Guerra psicológica

Durante la rebelión en Filipinas, el oficial Edward Lansdale recurre al miedo como arma

Aprovechando la leyenda del Aswang, un demonio vampírico local, su equipo difunde rumores y escenifica un asesinato para parecer obra de la criatura. El resultado: los rebeldes, convencidos de que el monstruo es real, huyen aterrados. Una macabra táctica de guerra psicológica hecha realidad. Proyecto alma errante.

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

Proyecto alma errante.

A lo largo de la historia, gobiernos y quienes sirven en ellos han hecho cosas extrañas, incluso atroces, todo en nombre del interés nacional. Esta noche, soldados drogados con sustancias peligrosas. Nadie se ofrece a probar químicos que destrozan la mente. Y ciudadanos con habilidades inusuales, reclutados como espías.

Espías psíquicos podrían acceder a secretos soviéticos. Y si canalizáramos los miedos más profundos del enemigo para vencerlo? Los soldados vietnamitas comenzaron a escuchar voces y ecos en la oscuridad. Así, estos soldados están aterrorizados. Temen que sus peores pesadillas se hayan hecho realidad. A veces las armas más poderosas de los gobiernos son juegos mentales. Ahora es tiempo de que estas misiones secretas salgan a la luz.

Proyecto alma errante

Filipinas. Principio de los años 50. El gobierno filipino apoyado por Estados Unidos enfrenta una insurrección liderada por guerrillas conocidas como los HWC. La rebelión de los Hawk fue una rebelión comunista y al igual que otras en el sudeste asiático, Estados Unidos
la consideró una amenaza que debía ser derrotada.

Estados Unidos está a la defensiva. Los rebeldes Hawk ocultos en los densos bosques amenazan con tomar pueblos cercanos. Pero cuando se preparan para el siguiente ataque, esos feroces combatientes se topan con algo inquietante. Una mañana, un grupo de devotos rebeldes HWC avanza por la selva. Así, lo que encuentran los deja helados. Hayan muerto a uno de sus soldados desaparecidos.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?