En el marco de la celebración del noveno aniversario de la declaración del baile de «La Burra y Burriquita» como patrimonio cultural de Venezuela, el Instituto Municipal de la Cultura, Conservación, Documentación y Estudios Históricos de la alcaldía de Mérida, organizó una serie de actos que se realizaron en el bulevar norte de la plaza Bolívar la tarde del pasado martes 21 de octubre.
Tradición, creatividad y nuevas energías, al son de la música y las manifestaciones culturales ancestrales, caracterizaron esta muestra que tuvo como objetivo reconocer y visibilizar a los cultores populares que mantienen viva esta expresión tradicional, fortaleciendo su rol en la construcción de nuestra identidad merideña, aseguró Carlos Rodríguez Mora, presidente del INMUCU.
Dicha tradición cultural, que se remonta históricamente a la época colonial, consiste en un movimiento festivo y colorido, donde un personaje disfrazado de jinete y burriquita a la vez baila, canta, rebuzna, mezclando artes como la pantomima, el teatro, la música y la danza.

En esta oportunidad, las burras, burriquitas y pollinas, bailaron, saltaron, hicieron piruetas al ritmo de la parranda, interactuando con los presentes en una celebración divertida, que llamó a la paz y la unidad de todos.
Por último, cabe mencionar que estas actividades, son parte de una agenda de encuentro y cultura que impulsa el alcalde Nelson Álvarez con el apoyo del gobernador Arnaldo Sánchez, y con el respaldo de las organizaciones culturales del país.
Información Cortesía: Prensa Alcaldía Bolivariana de Mérida
Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)