La Universidad Fermín Toro y Cardenales de Lara anuncian segunda edición del Premio de Periodismo Deportivo Universitario «Alfonso Saer»

Tras el éxito rotundo de lo que fue la primera edición del Premio de Periodismo Deportivo Universitario Alfonso Saer, llega de la mano de la Universidad Fermín Toro y en alianza con la organización Cardenales de Lara, la segunda edición del mencionado premio, el cual busca reconocer el talento y la creatividad de los estudiantes de esta casa de estudio.

Para esta ocasión, el jurado estará a cargo, no solo de la Escuela de Comunicación Social, sino también, de representantes del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Lara, del Círculo de Reporteros Gráficos del estado Lara, y del Círculo de Periodistas Deportivos larenses, quienes de manera objetiva y critica, evaluarán los diferentes proyectos que serán entregados a lo largo de los últimos días de octubre y todo el mes de noviembre, siendo el día 7 de diciembre, cuando se decidan los ganadores del premio.

El Dr. José Luis Yépez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UFT, destacó el fortalecimiento de la convocatoria en esta edición. «Logramos pulir toda la normativa con el apoyo de la organización Cardenales de Lara, del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Lara, del Círculo de Periodistas Deportivos del Estado Lara y del Círculo de Reporteros Gráficos del Estado Lara, que podemos decir que nos llena de mucho orgullo y satisfacción que se incorporan en esta segunda edición”, indicó.

“Si algo hay que destacar en la mañana de hoy es como se robustece, como se fortalece el piso, la base de lo que es la premiación, el día y el reconocimiento que se le va a dar a los talentos que decidan participar en esta segunda edición. Por eso, agradecemos encarecidamente, como Escuela de Comunicación Social y como universidad que forma profesionales de la comunicación», puntualizó.

Por su parte, Miguel Raimondi, director de mercadeo de Cardenales de Lara, enfatizó el compromiso de la organización con el talento local: «Definitivamente creemos de una manera totalmente certera que existe talento aquí en Lara y en nuestro país. Cardenales de Lara, conjuntamente con la universidad, decidió crear este premio para eso, para estimularlos, para motivarlos y que tengan una razón para seguir estudiando, para seguir saliendo hacia adelante en este país. Realmente queremos que se queden, queremos seguir explotando su talento y creemos en ellos, y, de hecho, la muestra es que los resultados de la primera edición fueron extraordinarios y estamos convencidos que esto se va a alargar. Somos el único equipo profesional deportivo de este país con una iniciativa como esta», precisó.

Dicho galardón, que honra la trayectoria del «Narrador de los Cardenales de Lara», Alfonso Saer (exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Profesional Venezolano en 2024), estará dividido en cinco (5) categorías: Audiovisual, Digital, Radial, Impreso y Fotografía. Los trabajos deben enfocarse en la temática del deporte local, regional y nacional en cualquiera de sus disciplinas.

El concurso está dirigido exclusivamente a los estudiantes activos de la Licenciatura en Comunicación Social de la UFT (inscritos en el semestre 2025/04), quienes pueden participar de forma individual, en pareja o en grupo de hasta tres personas, dependiendo de la categoría, y en un máximo de dos categorías. La inscripción y recepción de los proyectos se extenderá desde el 15 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025 (cierre a las 23:59).

Para formalizar la inscripción, los participantes deben responder un formulario, elaborar una ficha técnica en PDF (que incluya la declaración obligatoria sobre el uso de herramientas de IA), y presentar un video de tres (3) minutos explicando la idea y experiencia de su proyecto. Todo el material debe ser enviado al correo electrónico: premioalfonsosaer@gmail.com. Se recuerda que los trabajos deben ser producto de una investigación periodística rigurosa, apegada a la ética y las leyes de propiedad intelectual vigentes.

Finalmente, la evaluación de los trabajos se llevará a cabo del 1 al 5 de diciembre. El anuncio de los ganadores y la exhibición de los proyectos tendrán lugar el 11 de diciembre de 2025, los premios, hasta los momentos, se mantienen en secreto, a esperas de entregarles a los ganadores una gran sorpresa.

Información Cortesía: Prensa UFT / Redacción: Lcdo. Rubén Conde

Publicación: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)

¿Qué opinas?