China y EE. UU. alcanzan un «consenso» para resolver disputas comerciales

El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un «consenso» con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.

«A través de las conversaciones económicas y comerciales de Kuala Lumpur, ambas partes (…) llegaron a un consenso marco sobre soluciones recíprocas a los problemas económicos y comerciales actuales», afirmó Wang a Marco Rubio, según un resumen de su conversación telefónica publicado por la cadena estatal CCTV.

Negociadores de ambas potencias buscan ultimar los detalles de un acuerdo sobre aranceles y otras cuestiones comerciales espinosas antes de la reunión prevista el jueves entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Entre tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró que la amenaza de que su país imponga aranceles del 100 % a los productos chinos está ahora «efectivamente fuera de la mesa».

«No voy a adelantarme a los dos líderes que se reunirán en Corea del Sur el jueves, pero puedo decir que tuvimos 2 días muy buenos. Así que esperaría que la amenaza del 100 % haya desaparecido, al igual que la amenaza de la imposición inmediata de un régimen mundial de control de exportaciones iniciado por China», dijo a CBS News.

Lea también:

Aranceles como arma de presión

También señaló que la amenaza de Trump de imponer aranceles otorgó al equipo negociador estadounidense una ventaja significativa. «El presidente Trump, para darme a mí y al equipo comercial una posición de fuerza, decidió que sería una buena idea amenazar con un arancel adicional del 100 %, y eso nos dio una gran ventaja. El presidente Trump es muy bueno creando apalancamiento para nosotros», subrayó.

Además, afirmó que Pekín realizará compras «sustanciales» de soja estadounidense. Según Bloomberg, esta medida traerá un alivio importante a los agricultores estadounidenses, que atraviesan dificultades financieras después de que China, su principal comprador, cancelara los pedidos esta temporada.

Anteriormente, en respuesta a las amenazas de Trump, Pekín endureció los controles a la exportación de tierras raras y de imanes, materiales críticos para la tecnología y la defensa de Estados Unidos, y reiteró que «no desea, pero tampoco teme» una guerra comercial.

Con información de AFP y RT

¿Qué opinas?