Guía para reparar tu microbiota paso a paso

Una manera para estar más sanos es saber realmente cuántas calorías comes

En este video vemos como reparar nuestro cuerpo dañado y nuestra microbiota intestinal. Guía para reparar tu microbiota paso a paso.

Créditos al canal Dr. La Rosa en YouTube

Guía para reparar tu microbiota.

La microbiota es el conjunto de microorganismos (principalmente bacterias, pero también virus, hongos y arqueas) que residen de forma natural en nuestro cuerpo, estableciendo una relación simbiótica (de beneficio mutuo) con nosotros.

Anteriormente se le conocía como «flora intestinal» o «flora bacteriana», pero el término más preciso y científico es microbiota.

  • Ubicación Principal: Aunque tenemos microbiota en la piel, la boca y el tracto urogenital, la comunidad más grande y diversa es la microbiota intestinal (o microbioma intestinal), que reside principalmente en el intestino grueso.
  • Diversidad: La composición de la microbiota es única para cada persona, casi como una huella dactilar, y comienza a formarse desde el nacimiento (durante el parto y la lactancia).

Guía para reparar tu microbiota

Funciones Clave de la Microbiota

La microbiota se considera casi un órgano adicional debido a las múltiples funciones vitales que desempeña para nuestra salud:

Función Descripción

Digestiva y Metabólica Digiere sustancias que el cuerpo humano no puede (como la fibra dietética).

Producto de esta digestión, produce ácidos grasos de cadena corta (como el butirato), que son una fuente de energía esencial para las células del intestino y tienen efectos antiinflamatorios.

Inmunológica Alrededor del 70% del sistema inmune reside en el intestino. La microbiota entrena y modula al sistema inmunitario, protegiéndonos contra patógenos y manteniendo la homeostasis (equilibrio).

Función Barrera Forma una barrera física y química que protege la pared intestinal, impidiendo que los microorganismos dañinos o toxinas ingresen al torrente sanguíneo.

Nutricional Ayuda a la síntesis de ciertas vitaminas esenciales, como la vitamina K y algunas vitaminas del grupo B.

Regulación Emocional Modula el eje intestino-cerebro, un sistema de comunicación bidireccional que conecta el intestino con el sistema nervioso central. Produce neurotransmisores (como la serotonina, que influye en el estado de ánimo) y compuestos que afectan el desarrollo cerebral y el comportamiento.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?