Ronquidos y reflujo: ¡El peligro de dormir del lado incorrecto!

El término «reflujo» se refiere comúnmente al reflujo gastroesofágico, una condición digestiva muy frecuente

Ocurre cuando el contenido del estómago (incluido el ácido gástrico) se devuelve al esófago. Así, el esófago es el conducto que conecta la garganta con el estómago. Si el reflujo ocurre de forma frecuente y crónica, se le denomina Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE). A continuación, conoce sobre los ronquidos y reflujo. Imagen superior de cottonbro studio

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Ronquidos y reflujo.

El ronquido es un sonido áspero que se produce durante el sueño cuando el flujo de aire a través de la boca y la nariz se obstruye o se vuelve turbulento debido a la vibración de los tejidos relajados de la garganta.

Aunque a menudo es inofensivo, puede ser molesto para la pareja y, lo más importante, puede ser un síntoma de un trastorno del sueño más grave conocido como apnea obstructiva del sueño (AOS).

Si el ronquido es fuerte y se acompaña de somnolencia diurna o pausas en la respiración, es fundamental consultar a un médico especialista del sueño para descartar o tratar la apnea del sueño.

Ronquido y Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)

El ronquido fuerte y constante es el principal signo de la AOS, un trastorno potencialmente grave donde la respiración se detiene y comienza repetidamente durante el sueño.

  • Ronquido vs. AOS: No todas las personas que roncan tienen AOS, pero casi todas las personas con AOS roncan fuerte.

Síntomas de Alarma (AOS):

Ronquidos fuertes que son interrumpidos por periodos de silencio (pausas de apnea), seguidos de fuertes resoplidos o jadeos al reiniciar la respiración.

  • Primero, somnolencia diurna excesiva, independientemente de haber dormido toda la noche.
  • Despertar con la boca seca o dolor de cabeza matutino.
  • También, problemas de concentración o irritabilidad.

0:00 introducción
2:07 Falta de sueño
2:41 ¿Qué hace la melatonina?
3:28 ¿Cómo dormirse más fácil?
5:34 Posiciones para dormir
6:42 Dormir del lado derecho
7:08 Dormir boca arriba
8:16 Dormir boca abajo
8:47 Resumen
9:05 Recomendaciones contra el reflujo
9:40 Higiene del sueño
12:26 suplementos
13:50 Señales de alerta
14:47 Plan de acción
16:18 mitos
17:10 conclusiones

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?