Este culto reemplazó o coexistió con la religión megalítica centrada en los moái (grandes estatuas de piedra) y estaba dedicado a la deidad principal Make-Make, el dios creador
Tangata Manu, que significa «hombre pájaro» en rapanui, era el título del ganador de una competencia anual en la Isla de Pascua (Rapa Nui) para elegir al jefe de la isla por un año.
El Ritual y la Competencia
Primero, el ritual del Tangata Manu era una competencia anual extremadamente peligrosa que se llevaba a cabo en la aldea ceremonial de Orongo, situada en el borde del cráter del volcán Rano Kau.
El Objetivo
La meta era obtener el primer huevo de la estación del Manutara (el gaviotín sombrío, Onychoprion fuscatus), un ave migratoria que anidaba en el islote de Motu Nui.

La Prueba
Cada clan seleccionaba un representante, conocido como hopu (sirviente o delegado), que competía en nombre del jefe o patrocinador de su tribu:
- Descenso y Nado: El hopu descendía por los acantilados de Rano Kau, nadaba a mar abierto (ayudado por un flotador de totora llamado pora) más de un kilómetro hasta el islote de Motu Nui.
- La Espera: Los hopu esperaban en el islote la llegada del Manutara y la puesta del primer huevo, a menudo durante semanas.
- El Ascenso: Por último, el final de la prueba consistía en escalar el acantilado rocoso de Rano Kau hasta la aldea de Orongo.

El Tangata Manu
El patrocinador del hopu exitoso era declarado el Tangata Manu de ese año. Así, esta persona se convertía en el representante de Make-Make en la Tierra y en la máxima autoridad ceremonial. Y, a veces, política de la isla por un año.
- El nuevo Tangata Manu era considerado tapu (sagrado o tabú) y pasaba un período en reclusión, afeitándose y pintándose la cabeza de rojo.
- Su clan obtenía privilegios y control sobre la recolección de huevos y polluelos de las aves marinas en Motu Nui durante la temporada.
El culto del Tangata Manu dejó de practicarse con la llegada de los misioneros cristianos en la década de 1860.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace