Cómo funciona Grokipedia, la plataforma de Elon Musk para competir con Wikipedia

El multimillonario Elon Musk quiere cambiar la forma en que accedemos al conocimiento en Internet

Su empresa xAI acaba de presentar Grokipedia, una enciclopedia creada por inteligencia artificial que busca competir directamente con Wikipedia.

Créditos al canal DW Tecnología y mundo digital en YouTube

Según Musk, Grokipedia será una “mejora masiva” porque, en lugar de depender de voluntarios humanos, usará lo que él llama “verdad algorítmica”. Es decir, artículos escritos y actualizados en tiempo real por IA. Pero esto plantea muchas preguntas.

Wikipedia es un proyecto sin fines de lucro, abierto y colaborativo, con más de 20 años de historia. Grokipedia, en cambio, es un producto privado, creado por una empresa, y su funcionamiento interno no es transparente. No sabemos cómo decide qué fuentes usar ni cómo interpreta la información.

Además, el sistema detrás de Grokipedia —el chatbot Grok— ya ha tenido problemas graves: ha difundido información falsa, comentarios ofensivos y teorías conspirativas. Aunque xAI asegura que ha corregido esos errores, no hay garantías de que no vuelvan a ocurrir.

Grokipedia

Wikipedia permite ver quién escribió qué, cómo se editó un artículo y qué fuentes se usaron. Grokipedia no. No hay debate público ni revisión abierta. Si algo está mal, la IA decide si lo corrige o no. Y hay otro punto importante: Grokipedia podría monetizarse. A diferencia de Wikipedia, que vive de donaciones, Grokipedia podría incluir anuncios, cobrar suscripciones o usar los datos de los usuarios.

El proyecto lo lanzaron en su versión inicial (v0.1) a finales de octubre de 2025 y está diseñado para ser un competidor directo de Wikipedia.

¿Debería una sola empresa controlar una enciclopedia global? ¿Podemos confiar en un algoritmo para decidir qué es verdad?

La inteligencia artificial puede ser útil, pero el conocimiento debería seguir siendo abierto, transparente y libre de intereses comerciales.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?