Efemérides 3 de noviembre de 2025 | Cumpleaños de Pablo Aimar

Lunes, 3 de noviembre de 2025 · Día 307º de los 365 del calendario · Quedan 58 días para finalizar el año · Cumpleaños de Pablo Aimar

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 3 de noviembre de 2025

Cumpleaños de Pablo Aimar

Pablo César Aimar Giordano (Río Cuarto, Córdoba, Argentina; 3 de noviembre de 1979) es un exfutbolista y actual entrenador argentino, conocido por su exquisita técnica, visión de juego y creatividad como mediocentro ofensivo o «enganche».

Apodado cariñosamente «El Payasito», es mundialmente admirado, al punto de ser el ídolo confeso de Lionel Messi.


Trayectoria como Jugador (1996-2015)

Aimar inició su carrera profesional en el club argentino River Plate, donde debutó en 1996. Rápidamente se convirtió en una figura clave, destacando en una delantera apodada «Los 4 Fantásticos» junto a Javier Saviola y Juan Pablo Ángel.

Efemérides 3 de noviembre de 2025

  • River Plate (1996-2001): Consolidó su estilo y ganó varios títulos locales, incluyendo el Torneo Apertura 1999 y el Clausura 2000.
  • Valencia C.F. (2001-2006): Su traspaso a España lo catapultó a la élite europea. Fue una pieza fundamental en la época dorada del club, ayudando a conseguir una Liga (2002), otra Liga y la Copa de la UEFA (2004), además de la Supercopa de Europa (2005).
  • Real Zaragoza (2006-2008): Permaneció dos temporadas en el club maño, aportando su calidad a pesar de las dificultades del equipo.
  • S.L. Benfica (2008-2013): En Portugal, Aimar se reencontró con su mejor nivel, ganando una Primeira Liga y varias Copas de la Liga de Portugal.
  • Retiro: Tras una breve etapa en Malasia (Johor Darul Ta’zim) y un regreso simbólico a River Plate, se retiró en julio de 2015 debido a problemas crónicos en el tobillo.

Títulos y Logros Destacados (Clubes)

TítuloClubVeces
Liga ArgentinaRiver Plate3
LaLiga de EspañaValencia C.F.2
Copa de la UEFAValencia C.F.1
Primeira LigaS.L. Benfica1
Supercopa de EuropaValencia C.F.1

Carrera con la Selección Argentina

Aimar representó a la Selección Argentina en múltiples categorías, ganando el Mundial Sub-20 de 1997. Con la selección mayor, sumó 52 partidos, participó en dos Copas del Mundo (2002 y 2006) y fue subcampeón de la Copa América en 2007.

Efemérides 3 de noviembre de 2025

Etapa como Entrenador

Tras su retiro, Aimar se enfocó en la formación y el cuerpo técnico de la selección nacional:

  • Selecciones Juveniles: Fue entrenador de la Selección Argentina Sub-17 y ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en 2019.
  • Selección Mayor: Actualmente, forma parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni como entrenador asistente, siendo una figura clave en los logros recientes del equipo, incluyendo la Copa América 2021 y la Copa del Mundo FIFA 2022.

Efemérides 3 de noviembre de 2025


Puedes ver un repaso a su historia como futbolista en este video: The Story of Pablo Aimar | Messi’s Idol Who Touched World Glory. Este video de YouTube detalla la trayectoria de Pablo Aimar y su influencia en el fútbol.

Saber más…

Efemérides 3 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1591: es fundada la ciudad de Guanare hoy capital del estado Portuguesa.

1927: nace en Maracaibo el escritor Andrés Mariño Palacios (f. 1965).

1937: nace en Caracas el actor Juan Frankiz Benavides (f. 2010)

1942: se emite la primera cédula de identidad desde Venezuela. El presidente Isaías Medina Angarita ostentó la número 0000001

1949: nace en Maracaibo el cantante Gustavo Aguado director de la banda Guaco.

1950: nace el actor Julio Mujica.

1961: nace en Barinas Carmen Meléndez primera mujer ministra de la defensa en Venezuela.

1969: se funda el periódico Meridiano.

1976: muere el promotor deportivo Martín Tovar Lange (n. 1893).

1989: nace en la isla de Margarita la cantante Nella Rojas.

1997: muere el escultor grecorumano venezolano Dimitrios Demun (n. 1920)

2006: se inaugura el Metro de Los Teques.

2019: Yolmer Sánchez en la Liga Americana y David Peralta en la Liga Nacional ganan Guante de Oro.

2019: muere Rosa Evelyn Zoppi de Roa primera mujer en recibir título de Licenciada en Biología en Venezuela (n. 1931).

2020: César Hernández recibe Guante de Oro en las Grandes Ligas.

Efemérides 3 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1450: en España, es fundada la Universidad de Barcelona

1493: en el mar Caribe, Cristóbal Colón arriba a la isla Dominica en su segundo viaje.

1792: en la Nueva Galicia (hoy Estado de Jalisco, México) abre sus puertas la Universidad de Guadalajara.

1903: Panamá se separa definitivamente de Colombia y nace como estado independiente.

1911: en los Estados Unidos, la marca automotriz Chevrolet ingresa en el mercado, tomándose esta fecha como la de su fundación.

1949: nace Larry Holmes, boxeador estadounidense.

1957: la Unión Soviética pone en órbita el Sputnik 2 que lleva a bordo a la perra Laika.

1958: en París se inaugura la sede de la Unesco.

1978: Dominica se independiza del Reino Unido.

1979: nace Pablo Aimar, futbolista argentino.

1998: en Estrasburgo se inaugura el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

1998: en los Estados Unidos, la empresa de telecomunicaciones Iridium lanza al mercado el primer servicio de telefonía vía satélite del mundo.

2000: en el espacio comienza a funcionar la Estación Espacial Internacional.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de las Reservas de la Biosfera
  • Día Mundial del Sandwich
  • Día Internacional del Joyero y Relojero
  • Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck

Conmemoraciones particulares en algunos países

Argentina

  • Día Nacional del Artista Plástico.
    • Homenaje a Prilidiano Pueyrredón, pintor, arquitecto y precursor de la pintura en Argentina, quien falleció este día de 1870.
  • Día del Pedicuro.

Cuba

  • Día del Archivero Cubano.
    • Homenaje a Joaquín Llaverías Martínez, quien fue nombrado oficialmente Director del Archivo Nacional de Cuba en el año 1922.

Dominica

  • Día de la Independencia.

Ecuador

  • Día de la Independencia de la ciudad de Cuenca.

Estados Unidos

  • Día de la Cultura Japonesa.
  • Día de las Amas de Casa.
  • Día de Amar tu Abogado.
  • Día del Hogar Inteligente.
    • Dedicado a la integración de las tareas hogareñas de la tecnología.
  • Día de la Pluma Estilográfica o de Fuente.

Japón

  • Día de la Cultura.

Micronesia

  • Día de la Independencia.

Panamá

  • Separación de Panamá de Colombia.
  • Día de la Independencia de Panamá.
    • Se conmemora la independencia de este país de Colombia en 1903.

Santoral católico

Santos(as)
  • San Martín de Porres (f. 1639), religioso
  • Santos Germán, Teófilo y Cirilo de Cesarea de Capadocia, mártires
  • San Libertino de Agrigento (s. IV), obispo y mártir
  • San Pápulo de Lauragais (s. IV), mártir
  • Pirmino de Reichenau (s. IV), abad y obispo
  • Santos Valentín e Hilario de Viterbo, mártires
  • San Domnino de Vienne (f. 538), obispo
  • San Guenael de Landevenec (s. VI), abad
  • Gaudioso de Tarazona (s. VI), obispo
  • Santa Silvia de Roma (s. VII)
  • San Juanicio de Antidio (f. 846), monje
  • Santa Odrada de Alem (s. XI), virgen
  • San Ermengol de Urgel (f. 1035), obispo
  • Santa Ida de Fieschingen (f. 1226), reclusa
  • San Carlos Borromeo (f. 1584), obispo
  • San Pedro Francisco Nerón (f. 1860), presbítero y mártir
Beatos(as)
  • Beato Berardo de los marsos (f. 1130), obispo
  • Beata Alpaide de Cudot (f. 1211), virgen
  • Beato Simón Balachi (f. 1319), religioso

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

3 comentarios en «Efemérides 3 de noviembre de 2025 | Cumpleaños de Pablo Aimar»

  1. Buenos días. Mi comentario va relacionado con las efemérides referentes a natalicios de personajes que más que relevantes, muchos no forman parte del protagonismo histórico, político, empresarial y cultural de nuestra nación realmente como ciertas figuras que acá se omiten pero que dejaron una huella más trascendente a lo largo de sus logros.
    Solo voy a hacer mención de un hombre que por mi vínculo familiar con el y conociendo el alcance de su contribución al desarrollo del país en el ámbito profesional, industrial, financiero y cultural, no sabría decir cuál fue mas importante, se ignora totalmente su natalicio centenario hoy 3 de noviembre. Su nombre, Humberto Peñaloza y su recorrido está bien documentado y reseñado en muchas plataformas. Creo que su legado en Venezuela es mucho más importante que el que pueda significar el de un futbolista argentino con el respeto que se merecen los gauchos y sin menospreciar su papel en la historia del deporte argentino.
    Aldo Peñaloza

    Responder
    • Hola Aldo. Gracias por el comentario.

      Cada día variamos la persona destacada en la portada y dentro de las efemérides tenemos más personas. Pablo Aimar no solo es un argentino destacado, es sin duda una figura internacional, no solo por su papel como jugador, siendo ídolo del mismo Messi y segundo a Scaloni en la Scaloneta.

      A veces para la portada elegimos a alguien que está «de moda» bien sea porque hizo algo bueno, o por alguna controversia. Esto no quiere decir que esa persona es más importante que otros que nacieron el mismo día.

      Adicionalmente debes saber que pasamos años destacando principalmente figuras históricas, pero eso ya lo están haciendo muchos otros medios, así que decidimos por publicar según relevancia actual, así sea pasajera.

      Nuestro criterio actual es sencillo: la relevancia actual de la persona, y que la persona esté viva. Por ahora no estamos usando el criterio histórico. Todo esto para la portada o personaje destacado.

      Gracias por disfrutar las efemérides de Curadas y por tus recomendaciones.

      Saludos.

      Responder

¿Qué opinas?