Catacumbas de París

Dejamos de enterrar cadáveres en 1780 y en 1785 comenzamos a transportar huesos a este lugar que para entonces estaban en los suburbios de París. Oficialmente abrimos las catacumbas al público en 1809

¿Los constructores de las catacumbas de París profanaron las almas de los muertos al trasladar sus huesos a esos oscuros túneles bajo la ciudad? Hay muchos que creen que la respuesta es Sí

Créditos al canal History Latinoamérica en YouTube

En las catacumbas parisinas muchos de los huesos los re ordenaron y convirtieron en esculturas. En muchos sentidos esto se enfrenta a la idea cristiana de mantener el cuerpo unido, lo que une a las prácticas funerarias en el mundo es cierto, respeto por el difunto o algún tipo de sentimiento de que ese es un último acto de caridad que debe completarse para que el alma pueda seguir adelante.

Por otro lado, las catacumbas de París no eran un lugar sagrado, iban a deshacerse de esos huesos para evitar su problema. Yo me preguntaría si las catacumbas de París son respetuosas con los muertos. Los constructores de las catacumbas de París profanaron las almas de los muertos al trasladar sus huesos a estos oscuros túneles bajo la ciudad.

Catacumbas de París
Catacumbas de París
Hay muchos que creen que la respuesta es sí, y hay una leyenda bucal que dice que el traslado de tantos huesos desencadenó una fuerza oscura y malévola que sigue rondando las catacumbas.

Muchas personas creen que, si se está allí en ciertas horas después de la medianoche se oyen los susurros de los espíritus de los esqueletos que te arrastran a lo más profundo de las catacumbas de donde nunca podrás salir. El sistema de túneles es muy elaborado, podrías dar tantas vueltas que te perderías.

Hay una leyenda en la ciudad de París que cuenta que Philibert un portero de un hospital, bajó las escaleras por un recado. Una versión dice que fue a la bodega a buscar un coñac no se sabe, pero había varios puntos de entrada a las catacumbas de París y al parecer bajó por la escalera equivocada, se metió allí, se dio vuelta y se perdió.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?