Venezuela ha estado marcada por la violencia a lo largo de distintas épocas. La criminalidad en el país no ha sido más que el reflejo de sus crisis y de sus cicatrices más profundas
Con la mirada de quienes han intentado descifrar el crimen, presentamos un reportaje que retrata la evolución de la violencia en Venezuela: un país que pasó de los delitos instintivos a la creación de las megabandas en los 2000. Rostros del crimen en Venezuela.
En los años 80, la inestabilidad política y el colapso institucional marcaron un punto de quiebre. El delito dejó de ser un hecho aislado y se convirtió en un sistema. Esta es una radiografía de la Crónica Roja en Venezuela. un recorrido por sus rostros, sus causas y la manera en que la violencia se arraigó en nuestra identidad colectiva.
Bueno, Venezuela ciertamente tiene varias etapas, ¿no? Había una etapa rural, donde se cometían delitos muy simples, era el robo de la gallina, el pequeños hurtos que se cometían y ciertamente una vez que pasa esa etapa de la Venezuela rural comenzamos con una serie de delitos, unos importados y en esa época de los años 50, los inicios, comenzó a proliferar en Venezuela, el delito del hurto de cartera, el paquete chileno, entre otros, ¿no?

La década de los 60 fue una etapa compleja para los venezolanos. Primero porque hubo la corrupción de los movimientos subversivos y realmente llegamos a estar en Venezuela a una muerte por policía al día. Llegó un momento en que de Colombia llegó a Venezuela un grupo de atracadores, inclusive este hombres muy duros y recordamos, por ejemplo, una banda famosa este de los años 50, los años 60, integrada por puros colombianos, cuyo jefe era un hombre que había servido en la guerra de Corea como combatiente y esa banda individualmente cometió la cantidad de atracos a bancos.
Número dos, lo que fue el asalto, el atraco, lo que se dice jurídicamente, el robo agravado contra bancos, los secuestros que hubo en Venezuela.
¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace