Las mujeres como botín de guerra al final de la Segunda Guerra Mundial

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy

Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas. Segunda Guerra Mundial.

Créditos al canal DW Documental en YouTube

La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abusos sexuales a manos de soldados aliados en Alemania. Muchas guardan silencio por vergüenza y miedo, sobre todo cuando los autores proceden de los ejércitos de los Aliados Occidentales.

El documental da voz a los afectados, habla con la generación de los hijos y nietos, así como con historiadores, y muestra hasta qué punto estas experiencias traumáticas siguen teniendo repercusiones. Además, resalta lo importante que es abordar este tema, a menudo tabú, pues también en el presente las mujeres siguen siendo víctimas de la violencia sexual en las guerras.

Segunda Guerra Mundial

En la casa vecina había mujeres que habían sido evacuadas de Munich por la noche, oí de pronto unos gritos y chillidos terribles, pregunté qué pasaba porque no podía dormir y me dijeron que estaban violando a las mujeres. Los gritos eran realmente terribles. Fue una catástrofe extendida todo el territorio y que afectó a toda una generación. Vamos mujer a darle ¿Cuántas veces me dijeron eso?

Hace 70 años yo era un botín de guerra, un verbo expresaba todo el horror vivido. Me tomaron, decíamos siempre que hablábamos de ello, tú misma te sentías culpable y sucia en general. Puede decirse que apenas se habla de que todos los soldados cometieron actos de violencia sexual tanto el ejército soviético como el estadounidense. El francés y el británico creo que, nos hemos fijado principalmente en los actos de violencia cometidos por soldados del ejército rojo. Y si seguimos con este enfoque nos quedaremos estancados en una explicación demasiado simplista.

La violación es un viejo patrón cultural que se repite en todas las guerras. El vencedor muestra así a los soldados enemigos que no pueden proteger a sus mujeres, es una manera de despojar a los hombres de su honor como soldados. He pasado 40 años buscando mi identidad, es una locura pensar que esa violación fue lo que me dio la vida.

¿Te gustó el artículo? Como sabes, tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?