Efemérides 16 de noviembre de 2025 | Cumpleaños de Akapellah

Domingo, 16 de noviembre de 2025 · Día 320º de los 365 del calendario · Quedan 45 días para finalizar el año · Cumpleaños de Akapellah

Conoce los acontecimientos más destacados de la historia | Efemérides 16 de noviembre de 2025

Cumpleaños de Akapellah, la fuerza lírica del Rap Venezolano

Pedro Elías Aquino López (Maracay, Aragua, Venezuela; 15 de noviembre de 1991), conocido artísticamente como Akapellah, es un rapero, freestyler y compositor venezolano. Es ampliamente reconocido como uno de los exponentes más importantes del rap y el hip-hop en español de la última década, destacando por su agilidad mental, su lírica compleja y su versatilidad entre el hardcore rap y géneros más melódicos.


Inicios y La Escena del Freestyle

Efemérides 16 de noviembre de 2025
Efemérides 16 de noviembre de 2025 | Cumpleaños de Akapellah

  • Debut Temprano: Akapellah comenzó a componer y practicar freestyle (improvisación de rap) en su adolescencia en Maracay.
  • Competencias de Improvisación: Se consolidó en la escena underground al participar y ganar numerosas batallas de freestyle a nivel nacional e internacional. Su ingenio y su flow agresivo le valieron una gran reputación.
  • Primeros Álbumes: A principios de la década de 2010, comenzó a lanzar su música de manera independiente, ganando seguidores gracias a temas que combinaban la crónica social con un estilo desafiante.

Estilo Musical y Consolidación

Efemérides 16 de noviembre de 2025

La carrera de Akapellah se ha caracterizado por una constante evolución y un dominio técnico del lenguaje.

  • Lírica y Contenido: Es famoso por sus letras con una rica narrativa, juegos de palabras (conocidos como punchlines), referencias culturales y un ritmo rápido y preciso. Sus temas abordan desde la vida cotidiana y la situación social en Venezuela hasta el ego y la autoproclamación en el rap (egotrip).
  • Versatilidad: A lo largo de su discografía, ha demostrado la capacidad de incursionar con éxito en diferentes subgéneros del rap, desde el boom bap clásico hasta trap y drill, sin perder su esencia lírica.
  • Reconocimiento Global: Su talento lo ha llevado a colaborar con figuras prominentes de la música urbana y el rap latinoamericano como Lil Supa, Canserbero y Apache.

Proyectos Notables

Efemérides 16 de noviembre de 2025

  • Discografía: Sus álbumes más notables incluyen Como Antes (2014), Réplika (2016), y su aclamado disco Goldo Funky (2020), que fusiona rap con sonidos latinos y funk.
  • Nominaciones a los Grammy Latinos: Su trabajo ha sido reconocido por la Academia. Ha recibido varias nominaciones a los Premios Grammy Latinos, en la categoría de Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Canción de Rap/Hip-Hop. Esto marcó un hito para el rap venezolano en la escena internacional.

Akapellah es visto no solo como un rapero, sino como un artista completo que ha elevado el nivel técnico y narrativo del rap en español y ha servido de inspiración para nuevas generaciones en Latinoamérica.

Saber más…

Efemérides 16 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1815: se desarrolla una de las batallas de Juan Griego en el estado Nueva Esparta.

1861: nace en Mérida la religiosa Georgina Febres-Cordero (f. 1925)

1873: nace en Barquisimeto el historiador Antonio Álamo (f. 1953)

1932: nace en Maracaibo el actor Regino Jiménez.

1936: muere el escritor Laureano Vallenilla Lanz (n. 1870).

1936: nace el poeta, cineasta e historiador Edmundo Aray.

1953: sale al aire El Observador Creole, primer noticiero de la televisión venezolana

1969: nace el pastor, empresario y político Javier Bertucci.

1969: se inaugura el aeropuerto internacional de La Chinita en Maracaibo.

1970: nace la actriz Lisbeth Manrique.

1984: muere en Caracas el escritor y político Joaquín Gabaldón Márquez (n. 1906).

1988: entra en servicio la Línea 2 del Metro de Caracas La Paz-El Silencio

1991: nace Akapellah, rapero y freestyler venezolano.

1998: muere el actor hispanovenezolano José María Bauce (n. 1945)

2004: Rubén Limardo gana el campeonato mundial de esgrima.

2006: Johan Santana gana el Cy Young de la Liga Americana por segunda vez en su carrera.

2017: José Altuve gana el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Efemérides 16 de noviembre 2025 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1493: en el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.

1519: en Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea de San Cristóbal de La Habana (La Habana, una de las ciudades más antiguas de América).

1885: en los Estados Unidos, George Eastman fundador de la empresa Kodak, inventa la película nitrocelulosa para la impresión de imágenes.

1906: nace Papillón (Henrí Charrière), famoso convicto (f. 1973).

1922: nace José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, premio nobel de literatura en 1998 (f. 2010).

1923: en los Estados Unidos se crea la Interpol.

1938: en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, sintetiza la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Descubrirá involuntariamente sus efectos psicotrópicos cuatro años más tarde (el 16 de abril de 1943).

1945: en Londres (Reino Unido), los representantes de 44 países acuerdan crear la UNESCO

1974: desde el Radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) se envía el Mensaje de Arecibo hacia el espacio exterior. El mensaje de Arecibo es un mensaje de radio enviado al espacio desde el radiotelescopio de Arecibo el 16 de noviembre de 1974 para conmemorar la remodelación del radiotelescopio. El mensaje tenía una longitud de 1679 bits y fue enviado en la dirección del cúmulo de estrellas llamado M13. Este objeto celeste, situado en la dirección de la constelación de Hércules, a una distancia de unos 25 000 años luz, está formado por unas 400 000 estrellas. El mensaje contiene información sobre la situación del sistema solar, de nuestro planeta y del ser humano. El mensaje fue diseñado por Frank Drake, Carl Sagan y otros.

2010: Se declara el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos,San Fernando, Jerez, Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Flamenco
  • Día Internacional para la Tolerancia
  • Día Internacional del Patrimonio Mundial
  • Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

Conmemoraciones particulares en algunos países

Argentina

  • Día del Trabajador Judicial.
  • Día del Deportista.
  • Misiones: Aniversario de Loreto.
    • 16 de noviembre de 1939.

Cuba

  • Aniversario de la fundación de La Habana.
    • Este día de 1519, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea de San Cristóbal de La Habana, que con el tiempo se convertiría en una de las ciudades más importantes de América.

Estados Unidos

  • Día Nacional de la Comida Rápida.
    • Una oportunidad para deleitarse con las hamburguesas, papas fritas, pizzas y otros alimentos rápidos favoritos.
  • Día Nacional del Botón.
  • Día de la Empresa Social.

Islandia

  • Día de la Lengua Islandesa.

México

  • Día de la Gastronomía Mexicana.
    • Celebra la diversidad de la comida tradicional mexicana, reconocida a nivel mundial por su sabor, ingredientes autóctonos y técnicas culinarias únicas. La gastronomía mexicana fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010.
  • Día del Criminólogo.

Paraguay

  • Día de la Infantería Paraguaya.

Santoral católico

Santos(as)
  • Edmundo Rich
  • Euquerio de Lyon
  • San Fidencio
  • Santa Gertrudis Magna
  • Santa Inés de Asis
  • Margarita de Escocia
  • San Otmaro de Suiza
Beatos(as)
  • Beato Eduardo Osbaldeston
  • Beata Lucia de Narni
  • Beato Simeón de Cava

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo…

¿Qué opinas?